Todo acerca de la división de las entradas en el blog
Muchas de las opciones de Blogger son de relativa importancia, pero pocas como la división de las entradas, lo que hace esta opción es dividir la entrada en una introducción que se muestra en la portada y el texto en su totalidad en una pagina permanente. Todos hemos tenido esta opción, en algunas ocasiones la utilizamos aunque la mayoría de nosotros no la conocemos, la división de entradas puede ser útil sobre todo para limpiar la portada de material multimedia, ya que dicho contenido entorpece la carga rápida de cualquier blog, entre muchas otras ventajas que podemos considerar.
Por lo regular la división de entradas se agrega después de una introducción detallada de la entrada. Cuando se llegue al final del párrafo que queremos incluir en la portada, hacemos clic en el icono que se encuentra en la barra de menú en la forma Redactar, este icono se representa con una hoja rota, nombrado Insertar salto de linea, por lo que aparece una linea horizontal punteada de color gris que divide el texto principal, y el texto que se mostrara por completo en su enlace permanente.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj5BKUVOA4EMVIp0EV4rMtDk5jtEYlApM1M__bFQOYPlBJshxCZeMA66OkTK7OC-AIsvtfxEm3cLKqx9XqRTQPkpWaGgxXgM0M_6JDxDfiae8w3oB_UNttX9H2J2SO2q57gCrl5f_ITW0K/s1600/130blogger.jpg)
Dentro del código fuente de la Edición de HTML se habrá introducido lo siguiente:
Las buenas introducciones pueden contener los siguientes puntos:
El resumen que nos dará a conocer de que se tratara la entrada completa.
Una imagen que nos dará una perspectiva mas detallada del contenido, esta se puede incluir a la derecha o bien a la izquierda del texto. Las imagenes mas grandes se pueden dejar para la entrada completa.
Frases atractivas que llamen la atención de nuestros lectores, que apelen a sus conocimientos.
Podría incluir una invitación final para seguir leyendo la entrada en forma total, así como información en forma de enlaces para quien no quiera leer la entrada en tu totalidad.
Se puede incluir todo lo necesario siempre que sea valido, desde mi punto de vista con la imagen e información detallada del contenido dará como resultado una buena introducción.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuANmY82udBHyIvy07bItvLPLwZzC82rcrV5ZOiu8xAw2dow18rL9Nzx_XbgSevBoUJqb2xQLo7Gal8tIvE7uBbkoeFi2WnO9q7r8q7d4PWIUvVdnNasuwlHuSADH-wz0xO1r4uBcDaXD9/s640/132blogger.jpg)
Ese enlace que agrega el texto, Más información » se puede editar, además si le asignamos un poco de CSS también se le puede cambiar el aspecto de manera notable.
Primero cambiemos el texto que se agrega por defecto, para cambiar el texto por el que nosotros queramos, entremos a Diseño y hacemos clic en Editar sobre el elemento Entradas del blog. Dentro cambiamos el texto porque el que nos paresca conveniente.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyqjraFpLh_ND0bOmYDOtRlpUFLB_qnuT5UqTzYm7U1jwrE51cBe97__bjYWdKwfw6im7oJdZC8Nsvq3OAh3hqqCWsh0pXGQpHeohP-wANq4hlEWnbICkZ4ZBA_DmqQFbX1r7Ldtd1sf49/s1600/131blogger.jpg)
Para darle un mejor aspecto coloquemos algo de codigo CSS en nuetra plantilla, vamos a Plantilla y antes de ]]> peguemos el siguiente código que cambiara el aspecto del enlace.
El resultado final sera el que se muestra en la siguiente imagen.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHyardMxWTxzF2aEAu4btvI1z1kVb5wEfpWiyE0kRfacyhq1zdjRIwnSG1e4VdbnwdAQmJZWFg0dUfYxpFVInlOWrRkdCf00FTiI6EHxk_-ZV1fT_2L2qThRFVG6lohXyW2wiUbb3z6icL/s640/133blogger.jpg)
Para cambiar el texto que nos muestra por defecto por una imagen cualquiera, debemos sustituir una parte del código principal por el código de la imagen, entremos a Plantilla > Edición HTML > Expandimos los artilugios de la plantilla y buscamos lo siguiente dentro del código.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHIvqMbSPIkELN5BWJnCusx2byXtyLkxasuhm03QKztkvPpaRfUjtdP4ryY3O87Mr9yF732WmERxH8ki2By1ej2lSr-v0ecLyTjE0q6HwHS8HxK-nsxjX0vjFWSkI0hL8g3UZEhd7dBp9Y/s640/134blogger.jpg)
1. Cómo implementar la opción de división de la entrada
Por lo regular la división de entradas se agrega después de una introducción detallada de la entrada. Cuando se llegue al final del párrafo que queremos incluir en la portada, hacemos clic en el icono que se encuentra en la barra de menú en la forma Redactar, este icono se representa con una hoja rota, nombrado Insertar salto de linea, por lo que aparece una linea horizontal punteada de color gris que divide el texto principal, y el texto que se mostrara por completo en su enlace permanente.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj5BKUVOA4EMVIp0EV4rMtDk5jtEYlApM1M__bFQOYPlBJshxCZeMA66OkTK7OC-AIsvtfxEm3cLKqx9XqRTQPkpWaGgxXgM0M_6JDxDfiae8w3oB_UNttX9H2J2SO2q57gCrl5f_ITW0K/s1600/130blogger.jpg)
Dentro del código fuente de la Edición de HTML se habrá introducido lo siguiente:
<!-- more -->Con esto podremos asegurar que a nuestra entrada se le ha incorporado el texto "Mas información" bajo la introducción que hemos agregado en la portada del blog, un enlace que al ser pulsado nos llevara a leer la entrada completa, este enlace se puede editar, mas adelante veremos como hacerlo.
2. Cómo hacer una buena introducción
Las buenas introducciones pueden contener los siguientes puntos:
El resumen que nos dará a conocer de que se tratara la entrada completa.
Una imagen que nos dará una perspectiva mas detallada del contenido, esta se puede incluir a la derecha o bien a la izquierda del texto. Las imagenes mas grandes se pueden dejar para la entrada completa.
Frases atractivas que llamen la atención de nuestros lectores, que apelen a sus conocimientos.
Podría incluir una invitación final para seguir leyendo la entrada en forma total, así como información en forma de enlaces para quien no quiera leer la entrada en tu totalidad.
Se puede incluir todo lo necesario siempre que sea valido, desde mi punto de vista con la imagen e información detallada del contenido dará como resultado una buena introducción.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuANmY82udBHyIvy07bItvLPLwZzC82rcrV5ZOiu8xAw2dow18rL9Nzx_XbgSevBoUJqb2xQLo7Gal8tIvE7uBbkoeFi2WnO9q7r8q7d4PWIUvVdnNasuwlHuSADH-wz0xO1r4uBcDaXD9/s640/132blogger.jpg)
3. Personalizar el enlace Más información »
Ese enlace que agrega el texto, Más información » se puede editar, además si le asignamos un poco de CSS también se le puede cambiar el aspecto de manera notable.
Primero cambiemos el texto que se agrega por defecto, para cambiar el texto por el que nosotros queramos, entremos a Diseño y hacemos clic en Editar sobre el elemento Entradas del blog. Dentro cambiamos el texto porque el que nos paresca conveniente.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyqjraFpLh_ND0bOmYDOtRlpUFLB_qnuT5UqTzYm7U1jwrE51cBe97__bjYWdKwfw6im7oJdZC8Nsvq3OAh3hqqCWsh0pXGQpHeohP-wANq4hlEWnbICkZ4ZBA_DmqQFbX1r7Ldtd1sf49/s1600/131blogger.jpg)
Para darle un mejor aspecto coloquemos algo de codigo CSS en nuetra plantilla, vamos a Plantilla y antes de ]]> peguemos el siguiente código que cambiara el aspecto del enlace.
.jump-link { float:right; /* Posicion */ background: #33aaff; /* Color de fondo */ border: 1px solid #999999; font-weight: bold; padding: 1px 2px; } .jump-link a { color: #FFFFFF; /* Color del texto */ text-decoration: none; font-weight: bold; } .jump-link:hover { background: #2288bb; /* Color de fondo al pasar el cursor */ border: 1px solid #999999; text-decoration:none; }Podemos cambiar los atributos que se muestran en el código, cambiar el color de fondo, o el color del texto, o bien el color que se mostrara al pasar el mouse por el enlace.
El resultado final sera el que se muestra en la siguiente imagen.
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHyardMxWTxzF2aEAu4btvI1z1kVb5wEfpWiyE0kRfacyhq1zdjRIwnSG1e4VdbnwdAQmJZWFg0dUfYxpFVInlOWrRkdCf00FTiI6EHxk_-ZV1fT_2L2qThRFVG6lohXyW2wiUbb3z6icL/s640/133blogger.jpg)
Para cambiar el texto que nos muestra por defecto por una imagen cualquiera, debemos sustituir una parte del código principal por el código de la imagen, entremos a Plantilla > Edición HTML > Expandimos los artilugios de la plantilla y buscamos lo siguiente dentro del código.
<data:post.jumpText/>El texto anterior lo sustituimos por el siguiente.
Aquí cabe recordar que si optamos por agregar una imagen en lugar de texto borremos el código CSS si lo hemos agregado, de esta manera la imagen se visualizara de forma correcta.![]()
![Insertar-salto-de-linea blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHIvqMbSPIkELN5BWJnCusx2byXtyLkxasuhm03QKztkvPpaRfUjtdP4ryY3O87Mr9yF732WmERxH8ki2By1ej2lSr-v0ecLyTjE0q6HwHS8HxK-nsxjX0vjFWSkI0hL8g3UZEhd7dBp9Y/s640/134blogger.jpg)
Logorama, un cortometraje de logos
![Logorama logorama](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR_4qoeLS0aRMDEgwkXiuoqHnLkLiFF-wjrmhKLvVT49v41hi3la63PwfAYXBWD6T_zsEvqsStVdwdwSz9l2vUshmmL9YQAnaSmhmlPLAQNGpkfGnhBq2cKk3IUxChnxYCf-NKNQ_d2qr9/s400/128logorama.gif)
Logoroma es sencillamente un gran cortometraje de 16 minutos, podremos ver persecuciones de coches, destrucción de ciudades, y lo mas importante logotipos en una especie de mundo real, todos hacen un gran papel con protagonistas y antagonistas, podremos encontrar entre los principales a el payaso Ronald McDonald, el personaje de Michelin, la mascota de Esso, entra muchas otras.
Según la Wikipedia, el cortometraje llevo 4 años de preparación, donde aparecen 2500 logos y mascotas de distintas compañias, ganador de un Oscar en el año del 2009, que mas se le puede pedir.
Todo se desarrolla en una ciudad donde conviven miles de habitantes en forma de logos, en la primer escena podemos ver a la mariposa de MSN. Dentro de la historia todo se vuelve un caos cuando los dos policías, dos personajes de Michelin van en persecución de un fugitivo, Ronald quien huye por toda la ciudad hasta chocar su camión cerca de una pizzeria, mucha acción por todas partes, pero un temblor lo cambia todo. Una animación que merece la pena observar de principio a fin, sin duda una joya.
Logorama es un cortometraje animado francés de 16 minutos, dirigido por Francois Alaux, Hervé de Crecy y Ludovic Houplain y producido por Autor de Minuit.
Informacion detallada y lista de logos que aparecen en el corto │ Wikipedia
Corta tus archivos en mp3 con Mega MP3 Splitter
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcZgJs479qv-lzxW14KaeRHF_K-rT5nXX9YE-jqRx61hDwWiWu-8vB5eptANsC5PtKvtSgX5x_7NzzpCxdmrgoWpYZ5ucUnzqs3HKtaIWbrolRExCQ8IFQNnPVkuAqGzhZRgZB7g0ZMfud/s400/125megamp3.jpg)
Mega MP3 Splitter es un programa que nos ayudara a cortar nuestros ficheros en mp3, lo mejor de todo es que no necesita instalarse, sin duda esto lo hace una extraordinaria utilidad sobre todo si quieres cortar alguna parte del fichero que no te agrada y necesitas un programa rapido y efectivo.
1. Como usar Mega MP3 Splitter
1. Descargaremos el programa desde el sitio oficial, usa este enlace para acceder a la descarga..
2. Ahora ya que el programa este en nuestro pc, (es importante que el programa este en nuestro escritorio para así poder manejarlo con facilidad), damos doble clic sobre el para ejecutar el programa, como ya habíamos observado antes no necesita ser instalado, es suficiente con abrirlo.
A. Open MP3 File: Usaremos esta opción para poder buscar y agregar el mp3 que queramos cortar.
B. Las tijeras: Nos servirán para cortar el archivo, mas adelante explicaremos mejor como usarlas.
C. BreakPoints List: Parte importante, en el se agregaran los tiempos en que el mp3 sera cortado.
D. Controladores: Simples controladores el reproductor por defecto del programa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlIN2j0-SYBuJFmN_hWaIQhnos3mARn2E5zkoiKV_Ws6JP9sKRHA27U57TPgJ-QhmGtxFYW2lW3dCuTFXuGYuncGwr8WxF8PrABYxyFiYddaostMBqQJI4GApDPb-NhYOYdYI36MxtMu9f/s400/121megamp3.jpg)
Ahora que conocemos las partes importantes del programa comencemos a cortar nuestro mp3
3. Usemoss la opción A, damos clic sobre Open MP3 File, buscamos el mp3 que vamos a cortar y damos clic en Abrir. Dentro de BreakPoints List borramos el numero 0 que trae por defecto, para esto nos posicionamos sobre el, y buscamos el icono de un pequeño tache, Delete the selected breakpoint. y damos clic sobre el para borrar, hacemos lo mismo con el segundo numero que se encuentra bajo el cero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfe0BdlNJ-TGg8-Q1L03YI1cuI-dDlDg4eZ8xSVf0rrPN3uwwPZAcz2ZDcWPtevK-TQFNqQC-Ymhvg-vBoRaEOpGX1sUFEqba6FFabu0KJaC87vo3rRRsVirR-l99x615b0OIsPGHR9GRg/s400/122megamp3.jpg)
4. En el paso 3 borramos los dos break points. Con las tijeras cortaremos el mp3, para esto, seleccionamos la opción Drag and seek (en la imagen siguiente se muestra esta opción si aun la desconoces) y buscamos el punto exacto para hacer el primer corte, o sea desde donde queramos que inicie nuestro mp3, si queremos que inicie desde cero no movemos la opción de arrastre.
Yo haré un corte en el minuto uno y 20 segundos selecciono esa parte para ello dare clic sobre las tijeras, y lo mismo para la parte final que sera en el minuto tres con 20 segundos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8EjysSgfZ7EAHoKuL6IHDT-wAn_vfULsT3qAKmUG9YoHXF3Oi89gBPmTIHwf9o4peZeK4-j12BnyRhA24iPK3boC0ezFdvmYK0mo0ZDDyKR5mQMZp8Z_c6It-QAUehN3FCvh-s5pXKbJl/s400/123megamp3.jpg)
5. Al realizar el primer corte, el segundo corte se hace de una manera mas rapida y sencilla, ya que haremos lo mismo que en el paso 4, pero este no sera el inicio pero si el final .
6. Ccuando cortemos el mp3 solo damos clic en Split Mp3 File, esta opción esta en la parte inferior derecha del programa, al hacer clic ahí, el mp3 se guardara en la misma carpeta donde se encuentra el mp3 original pero este con el numero 1 al final. Por ejemplo si el archivo original se llama música, el archivo editado se guardara en la misma carpeta pero con el nombre de musica1.
1. Como usar Mega MP3 Splitter
1. Descargaremos el programa desde el sitio oficial, usa este enlace para acceder a la descarga..
2. Ahora ya que el programa este en nuestro pc, (es importante que el programa este en nuestro escritorio para así poder manejarlo con facilidad), damos doble clic sobre el para ejecutar el programa, como ya habíamos observado antes no necesita ser instalado, es suficiente con abrirlo.
Revisemos una a una las opciones de este programa
A. Open MP3 File: Usaremos esta opción para poder buscar y agregar el mp3 que queramos cortar.
B. Las tijeras: Nos servirán para cortar el archivo, mas adelante explicaremos mejor como usarlas.
C. BreakPoints List: Parte importante, en el se agregaran los tiempos en que el mp3 sera cortado.
D. Controladores: Simples controladores el reproductor por defecto del programa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlIN2j0-SYBuJFmN_hWaIQhnos3mARn2E5zkoiKV_Ws6JP9sKRHA27U57TPgJ-QhmGtxFYW2lW3dCuTFXuGYuncGwr8WxF8PrABYxyFiYddaostMBqQJI4GApDPb-NhYOYdYI36MxtMu9f/s400/121megamp3.jpg)
Ahora que conocemos las partes importantes del programa comencemos a cortar nuestro mp3
3. Usemoss la opción A, damos clic sobre Open MP3 File, buscamos el mp3 que vamos a cortar y damos clic en Abrir. Dentro de BreakPoints List borramos el numero 0 que trae por defecto, para esto nos posicionamos sobre el, y buscamos el icono de un pequeño tache, Delete the selected breakpoint. y damos clic sobre el para borrar, hacemos lo mismo con el segundo numero que se encuentra bajo el cero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfe0BdlNJ-TGg8-Q1L03YI1cuI-dDlDg4eZ8xSVf0rrPN3uwwPZAcz2ZDcWPtevK-TQFNqQC-Ymhvg-vBoRaEOpGX1sUFEqba6FFabu0KJaC87vo3rRRsVirR-l99x615b0OIsPGHR9GRg/s400/122megamp3.jpg)
4. En el paso 3 borramos los dos break points. Con las tijeras cortaremos el mp3, para esto, seleccionamos la opción Drag and seek (en la imagen siguiente se muestra esta opción si aun la desconoces) y buscamos el punto exacto para hacer el primer corte, o sea desde donde queramos que inicie nuestro mp3, si queremos que inicie desde cero no movemos la opción de arrastre.
Yo haré un corte en el minuto uno y 20 segundos selecciono esa parte para ello dare clic sobre las tijeras, y lo mismo para la parte final que sera en el minuto tres con 20 segundos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8EjysSgfZ7EAHoKuL6IHDT-wAn_vfULsT3qAKmUG9YoHXF3Oi89gBPmTIHwf9o4peZeK4-j12BnyRhA24iPK3boC0ezFdvmYK0mo0ZDDyKR5mQMZp8Z_c6It-QAUehN3FCvh-s5pXKbJl/s400/123megamp3.jpg)
5. Al realizar el primer corte, el segundo corte se hace de una manera mas rapida y sencilla, ya que haremos lo mismo que en el paso 4, pero este no sera el inicio pero si el final .
6. Ccuando cortemos el mp3 solo damos clic en Split Mp3 File, esta opción esta en la parte inferior derecha del programa, al hacer clic ahí, el mp3 se guardara en la misma carpeta donde se encuentra el mp3 original pero este con el numero 1 al final. Por ejemplo si el archivo original se llama música, el archivo editado se guardara en la misma carpeta pero con el nombre de musica1.
Agrega un Favicon a tu blog de Bloogger
Un Favicon es simplemente un icono que se puede notar en la mayoría de exploradores de Internet en la barra de direcciones del lado izquierdo de la dirección de la web en la que estamos. Una pequeña prueba acerca de esto, simplemente dirige tu mirada a la dirección de ese blog podrás notar una pequeña imagen junto a la url del sitio, como lo describí anteriormente, ese es un Favicon.
Blogger ha implementando una forma aun mas sencilla que la anterior, la cual era agregar un pequeño código en HTML a la plantilla de nuestro blog, pero con esta nueva función sera relativamente sencillo.
Para agregar el favicon entramos a nuestro Escritorio de Blogger, ahí elegimos el blog al que queramos agregar el favicon, inmediatamente después en el menú que aparece en la parte izquierda de la ventana nos dirigimos a Diseño, dentro de Diseño podremos ver las partes del diseño de nuestra plantilla, el favicon se encuentra a primera vista, si aun no lo identificas se encuentra en la esquina superior izquierda sobre la parte de la cabecera de nuestro blog, cuando sea encontrado vamos a dar clic en Editar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfdx8yLG0uPYUMIhaqcap7wZqNQkgaPZ30EcWWcJ5QFywQgKF9qV1TeZ0aB8Ue9u0n1wYeC4XLdmk0TbhghwNQT7ke09cnAWgAQ8r5Xi-XBbdjFUIUiy09WKtdc-ylDQrY7BMOkWZ4LAMp/s1600/119blogger.jpg)
Tenemos que seleccionar el archivo que se convertirá en nuestro favicon, una imagen de no mas de 100 Kb de peso, además en un futuro tenia que ser una imagen con formato ICO ahora ya no es obligatorio, podemos subir la imagen que sea mientras sea óptima en cuanto a peso y extensión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOcstfFWSW-BVWbi88c-zyoROJ0JfHKSybbi5VyJDDGcIEysTjR5NiTUZhusE-3Ikr1xThGJjdn5NO_SExeP8ag2ttAgIwDCqgGgsvweUFgeR7SzfbNyDut1sjnb8K-fAn1YztTdGXsFf3/s1600/120blogger.jpg)
Eso es todo al dar Aceptar, la pagina en donde estábamos agregando la imagen se actualizara y podas ver tu nuevo favicon en algunos minutos a un lado de la dirección de tu Blog
1. Como agregar un Favicon en mi blog
Blogger ha implementando una forma aun mas sencilla que la anterior, la cual era agregar un pequeño código en HTML a la plantilla de nuestro blog, pero con esta nueva función sera relativamente sencillo.
Para agregar el favicon entramos a nuestro Escritorio de Blogger, ahí elegimos el blog al que queramos agregar el favicon, inmediatamente después en el menú que aparece en la parte izquierda de la ventana nos dirigimos a Diseño, dentro de Diseño podremos ver las partes del diseño de nuestra plantilla, el favicon se encuentra a primera vista, si aun no lo identificas se encuentra en la esquina superior izquierda sobre la parte de la cabecera de nuestro blog, cuando sea encontrado vamos a dar clic en Editar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfdx8yLG0uPYUMIhaqcap7wZqNQkgaPZ30EcWWcJ5QFywQgKF9qV1TeZ0aB8Ue9u0n1wYeC4XLdmk0TbhghwNQT7ke09cnAWgAQ8r5Xi-XBbdjFUIUiy09WKtdc-ylDQrY7BMOkWZ4LAMp/s1600/119blogger.jpg)
Tenemos que seleccionar el archivo que se convertirá en nuestro favicon, una imagen de no mas de 100 Kb de peso, además en un futuro tenia que ser una imagen con formato ICO ahora ya no es obligatorio, podemos subir la imagen que sea mientras sea óptima en cuanto a peso y extensión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOcstfFWSW-BVWbi88c-zyoROJ0JfHKSybbi5VyJDDGcIEysTjR5NiTUZhusE-3Ikr1xThGJjdn5NO_SExeP8ag2ttAgIwDCqgGgsvweUFgeR7SzfbNyDut1sjnb8K-fAn1YztTdGXsFf3/s1600/120blogger.jpg)
Eso es todo al dar Aceptar, la pagina en donde estábamos agregando la imagen se actualizara y podas ver tu nuevo favicon en algunos minutos a un lado de la dirección de tu Blog
El gadget de búsqueda de Blogger
Cuando inicie en el mundo de Blogger, para tener un buscador en mi blog tenia que agregar un código externo que creaba esta tarea, pero hoy ya contamos con el gadget Cuadro de búsqueda, el cual en medida de utilidad es de gran relevancia en cualquier blog. El buscador permite agregar opciones independientes que podemos configurar, estas son: búsqueda en tu blog, en la lista de tus blogs y desde Internet.
Para agregarlo a nuestro blog vamos a la opción Diseño, agregamos un nuevo gadget, para ello damos clic en el enlace llamado de la misma forma, una gran lista de gadgets populares incluidos a continuación, buscamos el llamado Cuadro de búsqueda y lo agregamos.
![Blogger busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFb99UqCxzudekTVZOckGCj8XFXtkU6kEc08UA5PAIFv8KFYp-cKXEW_mJYxJU7Thyphenhyphen-95SYs2POoY82AhWpwr59h9IN4_k2k4t2G1_Y-02U_mAVkDSDi0nfnNaAlxVleN-UWQGgB-NRsk0/s400/114busqueda.jpg)
Al ser agregado una nueva ventana aparece con algunas casillas que debemos marcar o desmarcar para elegir la edición que mejor convenga, algunas de ellas son las siguientes con una descripcion breve.
Este blog: Todos los resultados que arroja el buscador solo son de la referencia de nuestro blog.
Acceso desde aquí: Busca enlaces en tu entrada para hacer la búsqueda de acuerdo a ellas.
Internet: Busca en toda la Internet arrogando resultados de cualquier web o blog alojado en Internet.
Lista de blogs y enlaces: Efectúa búsquedas en los sitios que están agregados en nuestras listas.
![Blogger busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyb_pwNsQE9ffgWYnvuGF4iR7Sx4DigX1NDwdlQ1j8PzXk95UggiK5g6XQjxlsEZDMxskyb8xD83LRD6L-S3QBuUUkg4d47pWHvyD1G8ONRFt8YN3SKR3c58tj0jP2z5E-c8ljjxNQRQJP/s640/115busqueda.jpg)
Al terminar de editar lo anterior, lo ubicamos en la parte donde queramos que se muestre.
![Buscador busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-AZ6dyYtzsEoQmm86oxNcaRYGTvhjazCG_3FZ4Rqic1yb-zkdLzhC8jWr5sNgesA2_boKRdBxForKtiwWwhWK0scfvllgS4gUK_WfNhq_YicXcupgGSLSADbk6OZhNmwkZQrz6x-lM7U1/s1600/116busqueda.jpg)
Cambiando las propiendas del botón Buscar
Usemos dos códigos, en el primero cambiaremos el color de fondo del botón, así como el color de letra de la palabra Buscar. En este código se pueden cambiar los colores simplemente modificando los códigos hexadecimales de colores, por ejemplo el color de fondo (background) es #000000 que es igual a negro, podemos cambiarlo a #c00000 que nos dará un fondo rojo en el botón. .
Este código cambiara de forma notable el tamaño de la caja de búsqueda, así como la fuente del texto y por supuesto el color de fondo si modificamos en atributo background:
El resultado final sera este.
![Buscador busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2OYDG3zKUNcZWt3hrHA2SboRd6JcD83Xo_ORfmWEZg0l7QIc3ITI2JUzo7v__aepRdAj_jUgJepeh6N873Ts-qawtfjH_nICwabA759ReinCtL5eLF1HaeIBkZac4k3EpWbNYYxYp73Fl/s1600/117busqueda.jpg)
Con algo de ingenio podemos agregar atributos como el radius, una imagen de fondo, y algunas otras cosas interesantes para mejorar este buscador, solo es cuestión de creatividad e iniciativa.
Códigos Hexadecimales mas comunes │ Tabla de colores
1. Como agrego este gadget a mi blog
Para agregarlo a nuestro blog vamos a la opción Diseño, agregamos un nuevo gadget, para ello damos clic en el enlace llamado de la misma forma, una gran lista de gadgets populares incluidos a continuación, buscamos el llamado Cuadro de búsqueda y lo agregamos.
![Blogger busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFb99UqCxzudekTVZOckGCj8XFXtkU6kEc08UA5PAIFv8KFYp-cKXEW_mJYxJU7Thyphenhyphen-95SYs2POoY82AhWpwr59h9IN4_k2k4t2G1_Y-02U_mAVkDSDi0nfnNaAlxVleN-UWQGgB-NRsk0/s400/114busqueda.jpg)
Al ser agregado una nueva ventana aparece con algunas casillas que debemos marcar o desmarcar para elegir la edición que mejor convenga, algunas de ellas son las siguientes con una descripcion breve.
Este blog: Todos los resultados que arroja el buscador solo son de la referencia de nuestro blog.
Acceso desde aquí: Busca enlaces en tu entrada para hacer la búsqueda de acuerdo a ellas.
Internet: Busca en toda la Internet arrogando resultados de cualquier web o blog alojado en Internet.
Lista de blogs y enlaces: Efectúa búsquedas en los sitios que están agregados en nuestras listas.
![Blogger busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyb_pwNsQE9ffgWYnvuGF4iR7Sx4DigX1NDwdlQ1j8PzXk95UggiK5g6XQjxlsEZDMxskyb8xD83LRD6L-S3QBuUUkg4d47pWHvyD1G8ONRFt8YN3SKR3c58tj0jP2z5E-c8ljjxNQRQJP/s640/115busqueda.jpg)
Al terminar de editar lo anterior, lo ubicamos en la parte donde queramos que se muestre.
![Buscador busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-AZ6dyYtzsEoQmm86oxNcaRYGTvhjazCG_3FZ4Rqic1yb-zkdLzhC8jWr5sNgesA2_boKRdBxForKtiwWwhWK0scfvllgS4gUK_WfNhq_YicXcupgGSLSADbk6OZhNmwkZQrz6x-lM7U1/s1600/116busqueda.jpg)
2. Cambiando el aspecto de la Caja de búsqueda
Cambiando las propiendas del botón Buscar
Usemos dos códigos, en el primero cambiaremos el color de fondo del botón, así como el color de letra de la palabra Buscar. En este código se pueden cambiar los colores simplemente modificando los códigos hexadecimales de colores, por ejemplo el color de fondo (background) es #000000 que es igual a negro, podemos cambiarlo a #c00000 que nos dará un fondo rojo en el botón. .
input.gsc-search-button { color: #FFFFFF; padding: 3px 5px; background: #000000; border: 0px solid #FF8000; }El código siguiente lo usaremos para que al pasar el mouse por el botón de Buscar este cambie de color, el color también puede ser asignado mediante un código hexadecimal de color.
input.gsc-search-button:hover { background:#FF8000; }Cambiando las propiedas de la caja de busqueda
Este código cambiara de forma notable el tamaño de la caja de búsqueda, así como la fuente del texto y por supuesto el color de fondo si modificamos en atributo background:
input.gsc-input { color: #777777; font-size: 11px; height: 27px; text-shadow: 0 1px 1px rgba(0,0,0,.6); background: #FFFFFF; }Cabe resaltar que estos códigos deben ser escritos antes de ]]></b:skin>
El resultado final sera este.
![Buscador busqueda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2OYDG3zKUNcZWt3hrHA2SboRd6JcD83Xo_ORfmWEZg0l7QIc3ITI2JUzo7v__aepRdAj_jUgJepeh6N873Ts-qawtfjH_nICwabA759ReinCtL5eLF1HaeIBkZac4k3EpWbNYYxYp73Fl/s1600/117busqueda.jpg)
Con algo de ingenio podemos agregar atributos como el radius, una imagen de fondo, y algunas otras cosas interesantes para mejorar este buscador, solo es cuestión de creatividad e iniciativa.
Códigos Hexadecimales mas comunes │ Tabla de colores
La leyenda del espantapájaros
![Elemental-Films la-leyemda-del-espantapajaros](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoXJevVFPNXZX5AREGq0YeMXs3L7JM2gVua0HaM_5XssrWbsaaBRlbEIvJr7kkTpbKjOXo8uw0_8xykjzhvzz_pu2VSpr3vY_JdObMAM0J4zvIClyohQsQSWaldsXl6jg6cIzwEd7a41ZS/s1600/113espantapajaros.jpg)
Triste historia de un espantapájaros solitario que lo único que quería era compartir un poco de su vida con algún amigo en ese campo de trigo donde el silencio era su única compañía, día y noche lo único que podía hacer era mirar a los pajaros pasar sobre el ignorandolo. Hasta que un día un cuervo enfermo y ciego cayó junto a donde estaba, el espantapajaros cuido de el, pero cuando este se recupero se marcho al saber que quien había salvado su vida era el espantapájaros malvado que siempre los asustaba. El espantapájaros busco a su amo para pedir otro empleo, pero el amo se asusto llamando a todos sus vecinos, persiguieron y acorralaron al espantapájaros en un molino donde fue quemado, aunque el cuervo ciego y sus amigos quisieron salvarlo todo fue inútil, acomplejados por tal acción los cuervos esparcieron las cenizas para que volara junto a ellos, con sus nuevos amigos.
Una gran historia. efectos sonoros sencillamente estupendos, con una mezcla de 2D, 3D, y una narración que te atrapa desde el inicio envolviéndonos en la trama de principio a fin.
No se arrepentirán de los 10 minutos con 12 segundos siguientes, se los garantizo.
Es un corto de Marco Besas, producido por Juan Manuel Díaz y con la narración de Sancho Gracia.
Una gran historia. efectos sonoros sencillamente estupendos, con una mezcla de 2D, 3D, y una narración que te atrapa desde el inicio envolviéndonos en la trama de principio a fin.
No se arrepentirán de los 10 minutos con 12 segundos siguientes, se los garantizo.
Es un corto de Marco Besas, producido por Juan Manuel Díaz y con la narración de Sancho Gracia.
Guia para CityVille Parte 2
Misión: Encuentra la llave escondida
1. Cosecha 4 zanahorias. Para cumplir con esta misión la cual es relativamente sencilla, lo único que haremos es cosechar 4 zanahorias, para esto antes debemos tener una Parcela agrícola. Si aun no contamos con nuevas tierras agrícolas podemos comprar algunas, vamos Construir, ubicamos en el menú la opción Productos, después Cultivos y buscamos Parcela agrícola, el costo de una parcela vacía es de 100 monedas podemos agregar todas las que queramos para sembrar mas productos.
En esta ocasión comprare 4 Parcelas agrícolas, por supuesto que ustedes pueden comprar las necesarias de acuerdo a su estrategia de juego. Después de haber colocado las parcelas sobre mi ciudad debo cultivar 4 zanahorias para después cosecharlas y cumplir con la misión.
Buscamos las zanahorias, las encontraremos en la misma zona en donde encontramos la parcela agrícola, las zanahorias tienen un costo de 46 monedas por cultivo, ofreciendo setenta productos durante el tiempo de su maduración que es de ocho horas.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZlKf9vSNGMb2Wv2-LcGWCcFE5_3A59WV6Yybq_IL9AlHqTaMidRaA46BfCsM10YdoL-1LBnztQC3D-gyJwpl3E-Eu1MLzgWLsXtdnZXYywZl7WCE6so1m5pHsFoCP4yZ_3xpsJCtVhHCJ/s640/101cityville.jpg)
Debemos esperar ocho horas para que las zanahorias estén listas para ser cosechadas o hacerlo de forma rápida pagando ocho City Cash, como recompensa nos ofrecerán 100 monedas.
Misión: El jardín de flores de Rita
1. Coloca 6 arboles frondosos. Esto es muy fácil aunque debemos gastar algunas monedas, para colocar decoraciones en nuestra ciudad en este caso seis arboles frondosos, vamos al botón Construir, después a Decoraciones, en el submenú clic en Rural y ahí buscamos el árbol frondoso, el costo de este árbol es de 50 monedas, recordemos que necesitamos seis, los colocamos en nuestra ciudad de acuerdo a nuestro diseño. Recordemos que si queremos quitar algo de nuestra ciudad podemos usar la opción Eliminar, esto es si a caso no nos gustan estos arboles podemos quitarlos.
2. Coloca 2 flores rosas. De la misma manera buscamos la flores rosas en la misma ubicación donde encontramos los arboles, las flores tienen un costo de 300 monedas.
3. Coloca 8 flores azules. Si, adivinaron, también las localizamos en el mismo lugar que los arboles frondosos y las flores rosas, su precio sera de 75 monedas.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJDut4rPy-SrFomfD8xRxrrJ03QBPTQe6sdxc5h14P974Kr0LVSDwcqfzDNrLz9hCCvBmXOcy09d3PbTV-1T3ElSJhoxPVi1zyxzWFw2cHLZN2jceNLOZxnTaf-oaE_W75pDfBryrng_mf/s1600/100cityville.jpg)
Al terminar de incluir y acomodar estas decoraciones en donde nosotros queramos a pesar de que la misión se llama el jardín de Rita, yo he acomodado las flores y arboles junto a mi Ayuntamiento para resaltar su diseño, al finalizar nuestra recompensa sera de 200 productos.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRpISZomjVtDaFtTWAEyjTrvahABk9SKjdIfUgXVohx32hhIc33PX_azFbPdEc-fPf_cvuzkRZsWd0GRBb20jnSJOKj-NPdJOdDtht8bcT6b9Ml4PiZ1veh3cX8tLMtpLNeZl0ewL7YK5g/s1600/102cityville.jpg)
Misión: El bar de hamburguesas
1. Construye un bar de hamburguesas. Mas negocios para nuestra ciudad, ahora toca el turno de un bar de hamburguesas, para construirlo vamos a el ya conocido botón Construir, en Negocios, después Restaurante y en ese lugar buscamos el bar, si esta bloqueado porque nos pide 150 habitantes como limite entonces vayamos a construir mas viviendas, o utilicemos 5 City Cash.
Una vez desbloqueado el negocio nos costara 1000 monedas, pero nos dará ganancias cada vez que cobremos por los productos vendidos 240 monedas, utilizando 75 productos cada vez que se haga lo anterior, su construcción nos quitara 3 de Energía. La colocamos donde mejor se vea, una vez hecho esto agregamos un nombre y cumpliremos con la misión desbloqueando el chateau moderno.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlICzveBh5y6dmBuf4YKTaU8uWnDqIaylI545lxxaYnvXCWzQ8lpEK3UpaT7a0mCqV7Frw8i9KH6FV1MZXNBUuKrvVBPGVPym4WphGU_Ri5aCalijrg5aRMg2JWZyyfyXL0mWZlK43cFBC/s1600/103cityville.jpg)
Misión: Construye un Silio
1. Coloca dos silios de almacenamiento. Una silio es un edificio de almacenamiento de nuestros productos, podemos guardar un determinado numero, para construir los silios tal como nos indica la pista vamos al menú Construir, Productos, y localismos el Silio en el submenu Almacén, el costo de un silio es de 100 monedas, con un limite de almacenamiento de 100 productos.
Misión: Estudia las rutas ferroviarias
1. Visita 5 vecinos. Misión rápida, lo único que tenemos que hacer es visitar 5 vecinos, recordando que se nos dará energía, monedas y corazónes de reputación si ayudamos en algunas tareas dentro de esas ciudades, al final de la misión obtendremos 100 productos en recompensa.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1oS8ewuu0QcKyfEU9ZvGWwPrJquIdg1GzzxGRJ9S1Biw8qACRHuGe2TmWPnTDRt5RgaCTmQdiEndCafH9THxzXcEocY7TfGc0Ea-y7QcZ_oq1eaueuMpUtuEpQLsyJBaf_QnwE0RyEYDR/s400/126cityville.jpg)
Misión: Construye el chateau de Edgar
1. Coloca un chateu. Vamos a construir un chateu para Edgar, el chateau se encuentra en el menú Construir, en Viviendas, yo lo he encontrado en la pestaña Todo, si no lo encuentran busquenlo no debe estar lejos, el costo del chateau sera de 1500 monedas, recordemos que la energía debemos gastarla de manera estrategica para cobrar alquileres de negocios y viviendas, de esta manera nuestras monedas serán suficientes para seguir comprando lo que queramos en el momento.
Si por alguna razón en alguna ocasión les aparece el mensaje, Esta casa supera tu limite de población. Tienes que construir Edificios comunitarios, quiere decir que no tenemos suficientes edificios comunitarios, a mi me ha aparecido el mensaje, entonces iré a construir algún edificio que pueda resolver este problema. He buscado y me decidí por una bonita oficina de correos, recuerden, ustedes pueden comprar lo que quieran de acuerdo a su estrategia de juego.
Al construir la oficina de correos me han solicitado que contrate amigos para que ocupen los puestos, o bien llenar los espacios pagando 1 CityCash, los puestos deben estar cubiertos antes de terminar cualquier edificio comunitario, en casi todos pedirán lo mismo, por ello la importancia de contar con buenos vecinos que puedan ayudar en cualquier momento.
Coloquemos el chateau moderno en una buena posición de acuerdo al diseño de nuestra ciudad.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1PB9YnO8FLAdHXK-y3JwGuBlcOWWlpsQPK0VxacACY4QK8n-PhCwAize60t5luSRl_0Ek6JB5X-7YbCivGd9dYxO29k2p_ZrPkQh4WT5JvOpkAQ0xkN_CAcI2lfGymroMFjMHrTq97UMk/s1600/127cityville.jpg)
2. Coloca seis decoraciones. Coloquemos seis decoraciones, las que nosotros queramos, de esta manera cumpliremos con la misión obteniendo 400 monedas como recompensa.
Misión: Construye franquicias
1. Visita City Sam. Para cumplir con esta tarea visitemos la ciudad de Samantha, buscamos su foto, clic derecho, y visitamos su ciudad, con ello hemos cumplido con lo primero.
Coloca una franquicia en la ciudad de Samantha. Cuando estemos dentro de la ciudad de Sam, podremos ver que nos dirigen a un terreno vació, ahí construiremos la franquicia que nos solicitan para poder cumplir con esta misión. Para poner nuestro negocio ahí damos clic sobre la parcela, aparecen los negocios con los que contamos, solo debemos elegir uno, en este caso pondré el bar de hamburguesas. La coloco donde me lo solicitan para completar la misión, al final mi negocio estará en otra ciudad.
Como crear un Blog en Blogger Parte 2
En la primera parte de este tutorial pudimos observar como crear un blog, además conocimos las opciones de nuestro Panel de control o Escritorio donde podemos hacer cambios en la configuración de nuestro blog, así como todo lo referente a ellas de forma detallada. Hoy continuaremos aprendiendo las opciones que nos ofrece Blogger aunque esta vez lo haremos de manera profunda.
Para editar el diseño de nuestro blog accedemos desde la opción Diseño, desde ahí tenemos la posibilidad de organizar así como añadir elementos de la pagina. Para esto debemos conocer a lo que podemos llamar la estructura de un blog común, que por lo general se basa en cabecera, la parte del contenido, pie de pagina, y la barra lateral. Podemos colocar gadgets en todas zonas, aunque lo ideal seria colocarlos en la barra lateral donde se organizan todos los menús y contenido.
Los gadgtes de Blogger son elementos que nos ayudan en gran medida a realizar cientos de tareas relacionadas con nuestro blog, si hablamos de definiciones podriamos decir que un gadget en particular es un dispositivo con un propósito especifico, siendo este practico para cualquier acción. Su facilidad de uso en Blogger ha provocado que cualquier blog contenga gadgets en gran medida.
Los gadgets en Blogger en general sirven para agregar algún tipo de información, en el blog agregamos gadgets en la barra lateral por defecto, aunque estos también tienen cabida en el pie de pagina, o en la cabecera. Como podrán ver en este blog en la parte lateral se encuentran algunos gadgets ordenados de acuerdo al contenido, si entramos a Diseño podemos ver los que tenemos instalados, para ordenarlos solo tenemos que arrastrarlos con el puntero del ratón de arriba hacia abajo o viceversa.
![Blogger blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7IJXRTX8KNz9bJBvhHdRh7TaDysgueyVj4hhPD5F1RuKFJPDGCtO0TXp5eWXyieL1ZfYlIn-9Okd7EyfhDeZvCfqtcMWOfQPYV5CDT6uJoCYH0qlF3YEBMuTYdGHlTMz_aE1T2SPq5buG/s1600/99blogger.jpg)
Para añadir un gadget antes que nada debemos estar en la parte del Diseño del blog, entonces ahí hacemos clic en Añadir un gadget, este enlace esta de color azul sobre los gadgtes ya existentes, cuando pulsemos sobre el enlace aparece una venta nueva, en la que se encuentran cientos de gadgets con diferentes usos, en la siguiente lista nombrare los que a mi parecer son los gadgets que en algunos blogs vienen por defecto o a los que se les puede llamar importantes en lo que a básico se refiere, para los gadgets mas avanzados creare algunas entradas para ellos en particular mas adelante.
7. Añadir gadgets al blog
Para editar el diseño de nuestro blog accedemos desde la opción Diseño, desde ahí tenemos la posibilidad de organizar así como añadir elementos de la pagina. Para esto debemos conocer a lo que podemos llamar la estructura de un blog común, que por lo general se basa en cabecera, la parte del contenido, pie de pagina, y la barra lateral. Podemos colocar gadgets en todas zonas, aunque lo ideal seria colocarlos en la barra lateral donde se organizan todos los menús y contenido.
Los gadgtes de Blogger son elementos que nos ayudan en gran medida a realizar cientos de tareas relacionadas con nuestro blog, si hablamos de definiciones podriamos decir que un gadget en particular es un dispositivo con un propósito especifico, siendo este practico para cualquier acción. Su facilidad de uso en Blogger ha provocado que cualquier blog contenga gadgets en gran medida.
Los gadgets en Blogger en general sirven para agregar algún tipo de información, en el blog agregamos gadgets en la barra lateral por defecto, aunque estos también tienen cabida en el pie de pagina, o en la cabecera. Como podrán ver en este blog en la parte lateral se encuentran algunos gadgets ordenados de acuerdo al contenido, si entramos a Diseño podemos ver los que tenemos instalados, para ordenarlos solo tenemos que arrastrarlos con el puntero del ratón de arriba hacia abajo o viceversa.
![Blogger blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7IJXRTX8KNz9bJBvhHdRh7TaDysgueyVj4hhPD5F1RuKFJPDGCtO0TXp5eWXyieL1ZfYlIn-9Okd7EyfhDeZvCfqtcMWOfQPYV5CDT6uJoCYH0qlF3YEBMuTYdGHlTMz_aE1T2SPq5buG/s1600/99blogger.jpg)
Para añadir un gadget antes que nada debemos estar en la parte del Diseño del blog, entonces ahí hacemos clic en Añadir un gadget, este enlace esta de color azul sobre los gadgtes ya existentes, cuando pulsemos sobre el enlace aparece una venta nueva, en la que se encuentran cientos de gadgets con diferentes usos, en la siguiente lista nombrare los que a mi parecer son los gadgets que en algunos blogs vienen por defecto o a los que se les puede llamar importantes en lo que a básico se refiere, para los gadgets mas avanzados creare algunas entradas para ellos en particular mas adelante.
- Perfil. Este gadget básico no hace mas que mostrar nuestro perfil de Blogger.
- Archivo del blog. Un gadget muy importante ya que clasifica las entradas del blog por meses y años enlazando esta información en la barra lateral para acceder a ellas de forma rápida.
- Etiquetas. Otro gadgtet de gran importancia, ya que de igual manera clasifica las entradas pero ahora en forma de categorías, de este modo se organiza mejor el contenido.
- Listas. Pueden ser listas de blogs, de enlaces o de libros.
- Cuadro de búsqueda. Otro de los gadgets que no debe faltar en cualquier blog, ya que es de gran utilidad para la comodidad de los lectores al querer encontrar algún contenido
- Seguidores. Permite la suscripción a nuestro blog por parte de nuestros lectores.
Guia de CityVille Parte 1
La ultima misión que realizamos fue dar un hogar al conejo gris, una vez cumplida esa misión tendremos que seguir con las demás, busquemos en la parte izquierda mas misiones, cabe recordar que este blog solo les da una pequeña guia en cuanto a las misiones, las decoraciones o la compra de mas casas, edificios, o negocios es por parte de ustedes, el juego se hiso para ello, para que construyamos nuestras ciudades en la forma que nosotros queramos, no tienen que seguir un diseño en especifico.
Misión: El alquiler de Rita
1. Cobra el alquiler de la casa de campo de Rita. Una misión simple, simplemente damos clic sobre la casa de Rita, como nos informa la pequeña información esta casa se encuentra tras el granero rojo para ser mas especifico en la parte superior derecha del terreno de nuestra ciudad.
Recibiremos 25 Productos de recompensa al terminar esta misión.
Misión: Iza la bandera de la ciudad
1. Coloca la bandera en la ciudad. Nuevamente una misión rápida y sencilla, solamente debemos colocar una bandera en nuestra ciudad, para esto, sigamos la ruta que nos especifica. clic en el botón Construir, buscamos Decoraciones, en el sub menú Ciudad y busquemos la bandera.
La colocamos en cualquier parte de nuestra ciudad de acuerdo a nuestra decoración, esto desbloqueara el Ayuntamiento, un edificio muy importante en el transcurso del juego.
Misión: El tour pastelero
1. Has clic en el negocio de un vecino. Para esto debemos tener algunos vecinos que visitar, mas adelante los vecinos serán muy importantes, por ahora podemos visitar a Samantha para realizar esta tarea, busquemos su foto en la barra de vecinos que se encuentra bajo nuestra ciudad, clic izquierdo sobre la foto para después dar clic en el botón verde Visitar.
En la ciudad de Samantha cumplimos lo que nos solicitan, dar clic en el negocio de un vecino, y dar clic en la casa de un vecino, con esto terminaremos la misión recibiendo 25 productos como recompensa. Si somos observadores podemos ver que cada que visitamos algún vecino en un lapso de 24 horas nos ofrecerán 5 de energía, esto nos servirá para ayudar a nuestros vecinos, ya sea regando sus cultivos, reviviendo sus cultivos, cobrando el alquiler de sus casas o visitando sus negocios, por cada energía gasta en lo ya descrito nos ofrecerán 25 monedas y +1 de reputación al cobrar alquileres, revivir cultivos, regar cultivos y visitar negocios, además de 15 productos y +1 de reputación al cosechar cultivos. La reputación en forma de corazón como lo indica la ayuda de CityVille aparece cada vez que ayudas a un amigo. Cuanto más ayudes a tus vecinos, mayor será tu reputación.
Misión: Abre nuevos negocios
1. Construye una jugueteria. Vamos a construir una jugeteria para seguir aumentando nuestros negocios, si ya la habías construido esta misión este hecha, pero si no es así vayamos a construirla, como nos indican, vamos al botón Construir que nos dará acceso a todo lo que podemos construir en nuestra ciudad, clic en Negocios y buscamos la Jugeteria, si esta bloqueada debemos llegar a 100 de población como se nos indica, entonces construyamos mas casas para tener 100 habitantes.
Una vez que terminemos de realizar todo lo siguiente pongamos manos a la obra y construyamos la jugeteria, el costo sera de 800 monedas, dándonos un monto por cada cobro de 160 monedas, necesitando 50 productos para abastecer. la energía gastada sera de 2. La incluimos donde se adecue mejor al diseño y asignamos un nombre, al terminar recibiremos 25 productos.
Misión: El pastelero exigente
1. Pide a dos amigos que te envíen chocolate. Para terminar esta tarea debemos pedir a dos de nuestros amigos o vecinos que nos envíen chocolate, clic en ¡Pide Ahora!, podemos agregar un comentario acerca de la solicitud de ayuda, tal vez sea un poco mas rápido si lo pedimos a nuestros amigos.
La ayuda se publicara en nuestro muro, nuestros vecinos tendrán que darle al enlace para enviarnos el chocolate, se les recompensara con algunas monedas al ayudarnos. Cuando la misión sea completada se nos recompensara con +1 de Energía para seguir jugando.
Misión: Construye un ayuntamiento
1. Construye el ayuntamiento. Para esto clic en el botón Construir despues en el menú Edificios Comunitarios, y buscamos el Ayuntamiento, el costo sera de 1000 monedas, además el limite de población de nuestra ciudad aumentara en 50 habitantes mas, lo seleccionamos y comenzamos su construcción en la zona que mejor se acomode a nuestras necesidades de diseño.
Al terminar su construccion la cual nos ha costado 5 de Energía debemos ocupar los puestos para que el ayuntamiento sea terminado, necesitaremos que tres de nuestros vecinos ocupen esos lugares, lo que haremos es contratar a amigos o ocupar el puesto pagando 1 Cyty Cash por cada puesto.
Cuando los puestos estén cubiertos aparece un pequeño martillo sobre el edificio, eso indica que es hora de terminar nuestro edificio, al terminar el Ayuntamiento nos ofrecerán 8 estrellas de experiencia. Para cobrar el alquiler de este edificio debemos esperar 24 horas.
Misión: Tala los arboles
1. Tala tres arboles silvestres. Si así de simple, talemos tres arboles de los que se encuentran en nuestra ciudad, el costo sera 3 de Energía pero serán 100 monedas de recompensa, además por cada árbol talado son 25 monedas y una estrella de experiencia.
He obtenido el nivel 4 al terminar estas misiones, con esto logre desbloquear un nuevo edificio comunitario, una nueva vivienda y el cultivo de maíz.
Misión: El alquiler de Rita
1. Cobra el alquiler de la casa de campo de Rita. Una misión simple, simplemente damos clic sobre la casa de Rita, como nos informa la pequeña información esta casa se encuentra tras el granero rojo para ser mas especifico en la parte superior derecha del terreno de nuestra ciudad.
Recibiremos 25 Productos de recompensa al terminar esta misión.
Misión: Iza la bandera de la ciudad
1. Coloca la bandera en la ciudad. Nuevamente una misión rápida y sencilla, solamente debemos colocar una bandera en nuestra ciudad, para esto, sigamos la ruta que nos especifica. clic en el botón Construir, buscamos Decoraciones, en el sub menú Ciudad y busquemos la bandera.
La colocamos en cualquier parte de nuestra ciudad de acuerdo a nuestra decoración, esto desbloqueara el Ayuntamiento, un edificio muy importante en el transcurso del juego.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRCXjQ-9VgVXs4wk-FnyEj9Su2JT_wAIQzyh19ziE7byhOijZ_jg_QzzcXnZE8qVtR0y5pumfaJ2VPxQLJ6HEkVXoYzPJ3gscvd5hMZgG7nQw2rchVstqWHHpQY1lMmEP88NKiD3McdKcJ/s400/86cityville.jpg)
1. Has clic en el negocio de un vecino. Para esto debemos tener algunos vecinos que visitar, mas adelante los vecinos serán muy importantes, por ahora podemos visitar a Samantha para realizar esta tarea, busquemos su foto en la barra de vecinos que se encuentra bajo nuestra ciudad, clic izquierdo sobre la foto para después dar clic en el botón verde Visitar.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCjU_FLwPG3ASig6HPQLsme73sGR85rR64gXjn4rK1xdCktvwwR_tW5CNvfB6gX6VJ2wh8-48Wc7A8cKVuLxVXtU7pEJJIUFCamUvgEKHHeLxsmZyVJLL59TtmV0qMwOhHd3fXCpWGgHWq/s1600/87cityville.jpg)
En la ciudad de Samantha cumplimos lo que nos solicitan, dar clic en el negocio de un vecino, y dar clic en la casa de un vecino, con esto terminaremos la misión recibiendo 25 productos como recompensa. Si somos observadores podemos ver que cada que visitamos algún vecino en un lapso de 24 horas nos ofrecerán 5 de energía, esto nos servirá para ayudar a nuestros vecinos, ya sea regando sus cultivos, reviviendo sus cultivos, cobrando el alquiler de sus casas o visitando sus negocios, por cada energía gasta en lo ya descrito nos ofrecerán 25 monedas y +1 de reputación al cobrar alquileres, revivir cultivos, regar cultivos y visitar negocios, además de 15 productos y +1 de reputación al cosechar cultivos. La reputación en forma de corazón como lo indica la ayuda de CityVille aparece cada vez que ayudas a un amigo. Cuanto más ayudes a tus vecinos, mayor será tu reputación.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKNOXYB2_L3cFnjS4YWYj57d9H0kaokhSzItUpuRDtKwTmI_T1kQ1rD6JQ_J5YECv1T6VhJlNOWCljAtbo4vryeaNsr0NFSjTagtYxqxAIteWOYUmZzy1BojJMHyreOyCXjTUU4x-mFmie/s400/88cityville.jpg)
1. Construye una jugueteria. Vamos a construir una jugeteria para seguir aumentando nuestros negocios, si ya la habías construido esta misión este hecha, pero si no es así vayamos a construirla, como nos indican, vamos al botón Construir que nos dará acceso a todo lo que podemos construir en nuestra ciudad, clic en Negocios y buscamos la Jugeteria, si esta bloqueada debemos llegar a 100 de población como se nos indica, entonces construyamos mas casas para tener 100 habitantes.
Una vez que terminemos de realizar todo lo siguiente pongamos manos a la obra y construyamos la jugeteria, el costo sera de 800 monedas, dándonos un monto por cada cobro de 160 monedas, necesitando 50 productos para abastecer. la energía gastada sera de 2. La incluimos donde se adecue mejor al diseño y asignamos un nombre, al terminar recibiremos 25 productos.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHUyg0w7M91RyJWu4QwBe1r9qtXCEsgeNNXQuZ8E_i7TZzWTr-mLdijM7TMJegFBzz32CT1VFPPLhZCwLyui9fYdm7u6voxc1AHxvcowuE9jJq5Mag6E7rdio4hRl93Nj7it6xe-AxK1Bi/s1600/89cityville.jpg)
Misión: El pastelero exigente
1. Pide a dos amigos que te envíen chocolate. Para terminar esta tarea debemos pedir a dos de nuestros amigos o vecinos que nos envíen chocolate, clic en ¡Pide Ahora!, podemos agregar un comentario acerca de la solicitud de ayuda, tal vez sea un poco mas rápido si lo pedimos a nuestros amigos.
La ayuda se publicara en nuestro muro, nuestros vecinos tendrán que darle al enlace para enviarnos el chocolate, se les recompensara con algunas monedas al ayudarnos. Cuando la misión sea completada se nos recompensara con +1 de Energía para seguir jugando.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEa6Z3hXJIPKeBhmYKoIvOOTsluRYG8XkbTfOStBh2SN55SIGVkoAuG2a7qKqQLBMtdkOYOfsTpj82ZQOohJXlarLHhuAxgZFTIRexVFV80AdOCazGZwmdQOX75ST6osaefb5e6G9Oemyl/s400/90cityville.jpg)
1. Construye el ayuntamiento. Para esto clic en el botón Construir despues en el menú Edificios Comunitarios, y buscamos el Ayuntamiento, el costo sera de 1000 monedas, además el limite de población de nuestra ciudad aumentara en 50 habitantes mas, lo seleccionamos y comenzamos su construcción en la zona que mejor se acomode a nuestras necesidades de diseño.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUf96G79Diowx5TLX42Ttc9G801Cc08GV-NKYujXfRM480rSIDQK_Lx4LuouL-M6XfjtAF0jSpKuidJX65qeQbKhxY57etaFiVFcP42K4KGkdekvX6H9d5JIOf_1R2lAI6plRAuFrR_4hE/s1600/91cityville.jpg)
Al terminar su construccion la cual nos ha costado 5 de Energía debemos ocupar los puestos para que el ayuntamiento sea terminado, necesitaremos que tres de nuestros vecinos ocupen esos lugares, lo que haremos es contratar a amigos o ocupar el puesto pagando 1 Cyty Cash por cada puesto.
Cuando los puestos estén cubiertos aparece un pequeño martillo sobre el edificio, eso indica que es hora de terminar nuestro edificio, al terminar el Ayuntamiento nos ofrecerán 8 estrellas de experiencia. Para cobrar el alquiler de este edificio debemos esperar 24 horas.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQi6rchnsFidMNIpPPB9iexazffw2GzT0QFzU0XW5cHAwSc9Oa6KQkWoQn3_EeXbH4lqjVfE8X4rp0a8IQHBDaWhBQ6ql7gj6FMFAfw5mVZzful4ucquSnNqChcgAUdLe2dR2hbdVPgaaA/s400/92cityville.jpg)
Misión: Tala los arboles
1. Tala tres arboles silvestres. Si así de simple, talemos tres arboles de los que se encuentran en nuestra ciudad, el costo sera 3 de Energía pero serán 100 monedas de recompensa, además por cada árbol talado son 25 monedas y una estrella de experiencia.
![Cityville cityville](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD049vmoyMZ384aeYkVmY8edoi4ytk3sYfMfJO3DnSbFykN8Glyv_vgHrxh0huddayXzRZgsPQ2QJS50VvQO2q6vA2sGIgtHRVONKFQ2kyeyVnfns3xl8vApD08Zzs9sYcZI6YDeTfhFLT/s400/93cityville.jpg)
He obtenido el nivel 4 al terminar estas misiones, con esto logre desbloquear un nuevo edificio comunitario, una nueva vivienda y el cultivo de maíz.
Comparación de doblajes en Dragon Ball Z
Este tema es muy comentado en foros y mas que nada en vídeos donde se da esta comparación, en casi todos los comentarios observo discusiones sobre lo mismo, dando puntos acerca de que doblaje es mejor, pero supongo que cada uno de esos comentarios tienen algo de razón, aunque lo correcto es respetar la opinión de cada persona y por supuesto el doblaje de cada zona, el latino para los latinos, el español para los españoles, es obvio que si somos mexicanos nos gustara el doblaje latino, por esa razón pienso que son absurdas las discusiones que se ven a diario por el mismo tema, a pesar de esto no es malo una competencia sana para revisar que doblaje tiene mas parecido al original.
Bueno veamos algunos vídeos donde se da esta comparacion, comencemos con la parte donde Gohan se convierte en Supersaiyajin fase dos ante Cell cuando este asesina al androide numero 16, la escena es sencillamente emocionante, un grito que congela la sangre de parte de Gohan. En este vídeo participan el doblaje Japones, el doblaje Mexicano, El doblaje de EUA, el doblaje Portugues y el doblaje de España, a mi me gustan todos pero debo optar por el latino, el japones y el ingles aunque su error fue cambiarle la música de ambiente debo aceptar que el grito es muy bueno, si no hubiesen cometido ese error hubiese sido sublime, y ni hablar del doblaje Mexicano, mis respetos para Laura Torres.
![Dragon-Ball-Z Dragon-Ball-Z](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNE3a9WgnhHVrfopQsSpJAdfDPiIV4OPkiTFTmMuyIbid7fcxkwho3rj5luA923tzs_7xA9J0uoZAzORNLtq8xzWkB2gU4pxe1YmFC7CCKkaT56eos-_D9PxQeSR2bIp0c9xI3UdH5608y/s1600/82dragonball.jpg)
Vamos a ver un segundo vídeo, este hace una comparacion de una escena de la película del padre de Goku, donde es atacado por un habitante del planeta Kanassa, los doblajes son tres, doblaje Mexicano, doblaje de España, y doblaje Ingles (EUA), aquí desde mi punto de vista las tres voces de Bardock son excelentes, demasiado buenas a mi parecer, aquí la voz que colocan en el tercer vídeo es buena, la música de fondo da un gran ambiente aunque no es la que debe ser pero igual se escucha perfecta. Los tres doblajes desde mi perspectiva son merecedores de un aplauso.
![Dragon-Ball-Z Dragon-Ball-Z](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVZnRu7nm8VQhhjhHKhy6djT8VY8N5ObFPp1g3yBiaPvdcP0SASSOOUgbHaXCg5Rv_5gHkjSnFte3TqGGBUs2wvRBhzfJspkPTC2lBICemNpemWvSHHzFCXlR1IWmxHtBCVzD0vZPmkTIU/s1600/83dragonball.jpg)
Ultima comparación y aunque me hubiese gustado encontrar mas vídeos de este tipo lamentablemente ya habían sido borrados algunos que conservaba como favoritos donde había muchas mas versiones, pero en todo caso puedo darme cuenta que Dragon Ball Z con el doblaje que sea marco y sigue marcando historia en el mundo del anime. En este video se hace una comparacion del doblaje Japones, Ingles (EUA) y por supuesto el Mexicano, aquí no hay que objetar nada los tres son realmente buenos.
![Dragon-Ball-Z Dragon-Ball-Z](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlUsAT3710Z9g92vY38sXICL3j0k17vADYgH4Vt_qu6eY86JbazMV4OJZ5FkkdvMf3OkQd_zCtBJA0xMIKfvj7q-bf_2zNGPPgvw92ai9FHtETnGmI3tSssVBJtZ00H0gthEgVL6M-hsBx/s1600/84dragonball.jpg)
Al final de todo esto puedo comentar que pronto acaben las discusiones de este tema y podamos comprender que cada uno optara por el doblaje con el que creció y conoció de este anime, que sin miedo a equivocarme es uno de los mas grandes de la historia.
Bueno veamos algunos vídeos donde se da esta comparacion, comencemos con la parte donde Gohan se convierte en Supersaiyajin fase dos ante Cell cuando este asesina al androide numero 16, la escena es sencillamente emocionante, un grito que congela la sangre de parte de Gohan. En este vídeo participan el doblaje Japones, el doblaje Mexicano, El doblaje de EUA, el doblaje Portugues y el doblaje de España, a mi me gustan todos pero debo optar por el latino, el japones y el ingles aunque su error fue cambiarle la música de ambiente debo aceptar que el grito es muy bueno, si no hubiesen cometido ese error hubiese sido sublime, y ni hablar del doblaje Mexicano, mis respetos para Laura Torres.
![Dragon-Ball-Z Dragon-Ball-Z](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNE3a9WgnhHVrfopQsSpJAdfDPiIV4OPkiTFTmMuyIbid7fcxkwho3rj5luA923tzs_7xA9J0uoZAzORNLtq8xzWkB2gU4pxe1YmFC7CCKkaT56eos-_D9PxQeSR2bIp0c9xI3UdH5608y/s1600/82dragonball.jpg)
Vamos a ver un segundo vídeo, este hace una comparacion de una escena de la película del padre de Goku, donde es atacado por un habitante del planeta Kanassa, los doblajes son tres, doblaje Mexicano, doblaje de España, y doblaje Ingles (EUA), aquí desde mi punto de vista las tres voces de Bardock son excelentes, demasiado buenas a mi parecer, aquí la voz que colocan en el tercer vídeo es buena, la música de fondo da un gran ambiente aunque no es la que debe ser pero igual se escucha perfecta. Los tres doblajes desde mi perspectiva son merecedores de un aplauso.
![Dragon-Ball-Z Dragon-Ball-Z](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVZnRu7nm8VQhhjhHKhy6djT8VY8N5ObFPp1g3yBiaPvdcP0SASSOOUgbHaXCg5Rv_5gHkjSnFte3TqGGBUs2wvRBhzfJspkPTC2lBICemNpemWvSHHzFCXlR1IWmxHtBCVzD0vZPmkTIU/s1600/83dragonball.jpg)
Ultima comparación y aunque me hubiese gustado encontrar mas vídeos de este tipo lamentablemente ya habían sido borrados algunos que conservaba como favoritos donde había muchas mas versiones, pero en todo caso puedo darme cuenta que Dragon Ball Z con el doblaje que sea marco y sigue marcando historia en el mundo del anime. En este video se hace una comparacion del doblaje Japones, Ingles (EUA) y por supuesto el Mexicano, aquí no hay que objetar nada los tres son realmente buenos.
![Dragon-Ball-Z Dragon-Ball-Z](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlUsAT3710Z9g92vY38sXICL3j0k17vADYgH4Vt_qu6eY86JbazMV4OJZ5FkkdvMf3OkQd_zCtBJA0xMIKfvj7q-bf_2zNGPPgvw92ai9FHtETnGmI3tSssVBJtZ00H0gthEgVL6M-hsBx/s1600/84dragonball.jpg)
Al final de todo esto puedo comentar que pronto acaben las discusiones de este tema y podamos comprender que cada uno optara por el doblaje con el que creció y conoció de este anime, que sin miedo a equivocarme es uno de los mas grandes de la historia.
Inserción de imágenes en el blog
Todos sabemos que el contenido principal de un blog se basa en el texto, pero las imagenes juegan un papel muy importante cumpliendo la función del aspecto en una entrada, así como algunos otros que debemos tener presente para que estas sean útiles.
Entremos al editor de entradas, lo mas conveniente es que sea una entrada nueva en forma de borrador, en modo redactar buscamos el icono de una pequeña imagen azul, ese es el icono con el que insertaremos una imagen, damos clic sobre el para llevar a cabo esta acción.
![agregar-una-imagen blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtLYirwwCeetoz2BFNGqMM4NCYjbap48o4FSrGwEja_uplgxATpIqbQVAYlLxJixH2JJkVBfgNj2eOqOZHbTcMPc3u9qTlPHpkh58xscEbdkg-BSvpqQR_Bb0EZJIAuyhYH84UxYxo60aP/s1600/77blogger.jpg)
Al dar clic sobre el icono aparece una ventana emergente, donde al lado izquierdo tenemos una lista con un menú el cual nos permite elegir una imagen desde nuestro blog, desde uno de nuestros albums de Picasa, desde las fotos de nuestro teléfono o desde una URL. Cabe resaltar que cada vez que agregamos una imagen a una entrada de nuestro blog esta se guarda automaticamente en un álbum de Picasa.
Lo mas sencillo seria subir una imagen alojada en nuestro ordenador.
![agregar-una-imagen blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZcHy3aDABVsg55hZTJsvVYkoDiZiEL3DuKwm0SjVfnciY7860BUqAMg0E-d4P34KosX2xJ61Qp-L0gdzBR10Tvyw_8c-NjaLNVWZdA0YLeJPom6RVFMUD0Hedo0pW0Ead0zfblJFB8eXr/s1600/78blogger.jpg)
Parra subirla pulsamos el botón Elegir Archivos de esa manera buscaremos la imagen en nuestro disco duro, una vez que la imagen este subida aparecerá en miniatura, para incluirla en el editor del blog pulsamos el botón Añadir imagenes seleccionadas o simplemente damos doble clic sobre ella.
![agregar-una-imagen blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTKlfF_gUvQIQMvgKDkjLrJROz7B3kOKTXqKlHuDPoVWAW_KMZEJDhi44EJFwmQUiW0XQ45UbnPjbosEdUg9664D3_OHDspMZACr8-vzvTDYVAIhULVqiGQRGxszmA5oNWmMpZmgwsfMNv/s1600/79blogger.jpg)
Si hacemos clic sobre la imagen, nos aparece junto a ella una especie de etiqueta de color azul que contiene algunas opciones, si hacemos clic en alguna de ellas podemos elegir el tamaño para nuestra imagen, ya se Pequeño, mediano, Grande, Extra grande y Tamaño original, este ultimo seria el mas recomendado si la imagen no excede en tamaño al espacio del contenido de nuestro blog, también podemos editar la posición, ya sea Alineada a la izquierda o a la Derecha del párrafo, en todo caso conviene que la imagen tenga el tamaño adecuado de acuerdo al texto para que esta no le reste importancia, por ello lo mas recomendable seria centrar la imagen, y por ultimo podemos añadir una leyenda en el pie de nuestra imagen con cualquier texto que deseemos.
Cuando una imagen es insertada dentro de cualquier entrada de nuestro blog, el editor reduce la imagen si esta es muy grande, presentando cuatro tamaños a elegir ya antes descrito, comente que lo mejor era dejarla en tamaño original si esta no sobrepasa el tamaño en cuanto al ancho del diseño del blog ya que si esto sucede la imagen invade la barra lateral del mismo.
Si lo queremos es personalizar el tamaño de la imagen a nuestro total gusto podemos editar el código de la imagen. Para esto con las opciones en la etiqueta azul dejemos la imagen en su Tamaño original, de esta manera la imagen no queda pixelada. Una vez que tenemos el tamaño original vamos al botón HTML para ver el código donde modificaremos los atributos width (ancho) y height (alto) como se ve en el código anterior el cual es el código que nos ofrece Blogger.
Si no conocemos el código HTML conviene conocer por lo menos lo básico de este lenguaje, ya que el código que nos ofrece Blogger para una imagen no cuenta con algunos atributos importantes.
Texto alternativo ALT. Toda imagen debe incluir un texto breve en forma de descripción, esto puede ser muy útil para que los buscadores puedan clasificar las imagenes, si no incluimos el atributo alt un buscador no puede saber que la foto es de un bosque si no se lo hemos indicado.
Eesta vez el atributo que se agrega para enlazar una imagen a cualquier pagina dentro o fuera de nuestro blog es diferente. Sin usar ningun tipo de codigo lo podemos hacer de forma rapida dentro del editor es suficiente con seleccionar la imagen para luego pulsar el icono de Enlace, y de esta forma agregamos la dirección a donde queramos que nos envié al dar clic en dicha imagen.
Si queremos aprender a realizarlo mediante código el HTML debemos revisar el código que nos ofrece Blogger, pues este ya tiene un enlace para abrir otra ventana donde se ve la imagen en tamaño completo, lo que haremos entonces sera sustituir ese enlace por otro.
El código es muy parecido a esto y esta enlazado a la imagen en tamaño original como se mostro con el reloj. Esto lo podemos notar de mejor manera revisando la etiqueta <a href
Si notan he agregado el atributo target="_blank" esto hará que al dar clic sobre la imagen se abra una nueva ventana para ir al enlace establecido sin este atributo el enlace se abre en la misma ventana.
Al final al usar este código podríamos tener algo como esto. Clic en la imagen para ver el ejemplo.
Como pueden ver agregar una imagen a el blog no es complicado, simplemente algunos códigos para personalizar de mejor manera de forma mas avanzada, pero eso lo veremos en otro tema.
Cabe mencionar que existen muchas fotografías con derechos de autor que no deben ser mostradas a la ligera, este blog trata de agregar logos siempre con la intensión de agregar un titulo para mostrar el dueño de dicha imagen. si alguien ve en este blog alguna imagen que le pertenezca o quiere que retire por derechos de copyright con gusto lo haré inmediatamente.
1. Como insertar imágenes en un blog de Blogger
Entremos al editor de entradas, lo mas conveniente es que sea una entrada nueva en forma de borrador, en modo redactar buscamos el icono de una pequeña imagen azul, ese es el icono con el que insertaremos una imagen, damos clic sobre el para llevar a cabo esta acción.
![agregar-una-imagen blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtLYirwwCeetoz2BFNGqMM4NCYjbap48o4FSrGwEja_uplgxATpIqbQVAYlLxJixH2JJkVBfgNj2eOqOZHbTcMPc3u9qTlPHpkh58xscEbdkg-BSvpqQR_Bb0EZJIAuyhYH84UxYxo60aP/s1600/77blogger.jpg)
Al dar clic sobre el icono aparece una ventana emergente, donde al lado izquierdo tenemos una lista con un menú el cual nos permite elegir una imagen desde nuestro blog, desde uno de nuestros albums de Picasa, desde las fotos de nuestro teléfono o desde una URL. Cabe resaltar que cada vez que agregamos una imagen a una entrada de nuestro blog esta se guarda automaticamente en un álbum de Picasa.
Lo mas sencillo seria subir una imagen alojada en nuestro ordenador.
![agregar-una-imagen blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZcHy3aDABVsg55hZTJsvVYkoDiZiEL3DuKwm0SjVfnciY7860BUqAMg0E-d4P34KosX2xJ61Qp-L0gdzBR10Tvyw_8c-NjaLNVWZdA0YLeJPom6RVFMUD0Hedo0pW0Ead0zfblJFB8eXr/s1600/78blogger.jpg)
Parra subirla pulsamos el botón Elegir Archivos de esa manera buscaremos la imagen en nuestro disco duro, una vez que la imagen este subida aparecerá en miniatura, para incluirla en el editor del blog pulsamos el botón Añadir imagenes seleccionadas o simplemente damos doble clic sobre ella.
![agregar-una-imagen blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTKlfF_gUvQIQMvgKDkjLrJROz7B3kOKTXqKlHuDPoVWAW_KMZEJDhi44EJFwmQUiW0XQ45UbnPjbosEdUg9664D3_OHDspMZACr8-vzvTDYVAIhULVqiGQRGxszmA5oNWmMpZmgwsfMNv/s1600/79blogger.jpg)
Si hacemos clic sobre la imagen, nos aparece junto a ella una especie de etiqueta de color azul que contiene algunas opciones, si hacemos clic en alguna de ellas podemos elegir el tamaño para nuestra imagen, ya se Pequeño, mediano, Grande, Extra grande y Tamaño original, este ultimo seria el mas recomendado si la imagen no excede en tamaño al espacio del contenido de nuestro blog, también podemos editar la posición, ya sea Alineada a la izquierda o a la Derecha del párrafo, en todo caso conviene que la imagen tenga el tamaño adecuado de acuerdo al texto para que esta no le reste importancia, por ello lo mas recomendable seria centrar la imagen, y por ultimo podemos añadir una leyenda en el pie de nuestra imagen con cualquier texto que deseemos.
Cuando una imagen es insertada dentro de cualquier entrada de nuestro blog, el editor reduce la imagen si esta es muy grande, presentando cuatro tamaños a elegir ya antes descrito, comente que lo mejor era dejarla en tamaño original si esta no sobrepasa el tamaño en cuanto al ancho del diseño del blog ya que si esto sucede la imagen invade la barra lateral del mismo.
Si lo queremos es personalizar el tamaño de la imagen a nuestro total gusto podemos editar el código de la imagen. Para esto con las opciones en la etiqueta azul dejemos la imagen en su Tamaño original, de esta manera la imagen no queda pixelada. Una vez que tenemos el tamaño original vamos al botón HTML para ver el código donde modificaremos los atributos width (ancho) y height (alto) como se ve en el código anterior el cual es el código que nos ofrece Blogger.
<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"> <a href="imagen.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img border="0" height="240" src="imagen.jpg" width="320" /> </a></div>Ls gran ventaja del editor es que si incluimos una imagen demasiado grande, este la reduce al agregarla a una entrada, y aunque esta se vea de tamaño menor al original al hacer clic sobre la imagen esta se abre en una misma venta mostrando sus verdaderas dimensiones, sin la terrible molestia de tener que ir a una pagina nueva y después regresar a la misma pagina como era un pasado. Véase aquí el ejemplo.
2. El código HTML de nuetra imagen
Si no conocemos el código HTML conviene conocer por lo menos lo básico de este lenguaje, ya que el código que nos ofrece Blogger para una imagen no cuenta con algunos atributos importantes.
Texto alternativo ALT. Toda imagen debe incluir un texto breve en forma de descripción, esto puede ser muy útil para que los buscadores puedan clasificar las imagenes, si no incluimos el atributo alt un buscador no puede saber que la foto es de un bosque si no se lo hemos indicado.
alt="descripcion-breve"Titulo TITLE. Es de forma importante incluir este atributo ya que con el se le da un titulo a la imagen, si la imagen cuenta con este atributo al pasar el cursor del mouse sobre dicha imagen aparece el texto que se ha escrito dentro del atributo, esto lo podemos comprobar aquí mismo si colocamos el cursor encima de la foto del reloj que se encuentra mas arriba en esta misma entrada.
title="titulo-de-la-imagen"Estos atributos por desgracia aun no los incluye Blogger por lo tanto debemos agregarlos nosotros de tal manera que estén junto al código por defecto de una imagen al ser agregada a una entrada, podemos ver el ejemplo de los códigos que se deben agregar al código en el ejemplo siguien. es conveniente poner alt a un lado de img y title al final del código, al menos de esa forma los utilizo en mis imagenes.
<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"> <a href="url-de-la-imagen.jpg" imageanchor="1"> <img alt="descripcion-breve" border="0" height="300" src="url-de-la-imagen.jpg" width="400" title="titulo-de-la-imagen" /></a></div>
3. Agregar un enlace en una imagen
Eesta vez el atributo que se agrega para enlazar una imagen a cualquier pagina dentro o fuera de nuestro blog es diferente. Sin usar ningun tipo de codigo lo podemos hacer de forma rapida dentro del editor es suficiente con seleccionar la imagen para luego pulsar el icono de Enlace, y de esta forma agregamos la dirección a donde queramos que nos envié al dar clic en dicha imagen.
Si queremos aprender a realizarlo mediante código el HTML debemos revisar el código que nos ofrece Blogger, pues este ya tiene un enlace para abrir otra ventana donde se ve la imagen en tamaño completo, lo que haremos entonces sera sustituir ese enlace por otro.
El código es muy parecido a esto y esta enlazado a la imagen en tamaño original como se mostro con el reloj. Esto lo podemos notar de mejor manera revisando la etiqueta <a href
<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"> <a href="imagen.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img border="0" height="240" src="imagen.jpg" width="320" /> </a></div>El código que debemos sustituir es todo lo que se encuentra dentro de <a href=" ">, y entonces al quitarlo agregamos la dirección URL a la que queramos ser enlazados, por ejemplo podemos cambiar esto por alguna dirección de YouTube para mirar algún vídeo que nos interese. por ejemplo http://youtu.be/-dnIU1Ip5Vs entonces podría mirarse como el ejemplo siguiente.
Si notan he agregado el atributo target="_blank" esto hará que al dar clic sobre la imagen se abra una nueva ventana para ir al enlace establecido sin este atributo el enlace se abre en la misma ventana.
<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"> <a href="http://youtu.be/-dnIU1Ip5Vs" target="_blank"> <img border="0" height="240" src="imagen.jpg" width="320" /></a></div>
Al final al usar este código podríamos tener algo como esto. Clic en la imagen para ver el ejemplo.
Como pueden ver agregar una imagen a el blog no es complicado, simplemente algunos códigos para personalizar de mejor manera de forma mas avanzada, pero eso lo veremos en otro tema.
Cabe mencionar que existen muchas fotografías con derechos de autor que no deben ser mostradas a la ligera, este blog trata de agregar logos siempre con la intensión de agregar un titulo para mostrar el dueño de dicha imagen. si alguien ve en este blog alguna imagen que le pertenezca o quiere que retire por derechos de copyright con gusto lo haré inmediatamente.
Cómo organizar un blog
En la entrada anterior habíamos comentado que un blog era una bitácora para escribir sobre temas que nos gustaran, aunque también podemos clasificar a un blog como una pagina Web fragmentada de forma organizada para que los visitantes no vengan solo a leer e irse, si no tratar de que puedan controlar la navegacion a través de distintas categorías. Esto se logra con algunos elementos importantes, el archivo del blog, las categorías, los widgets, las etiquetas, las paginas estáticas y los menús.
Si somos relativamente principiantes en la creación de blogs, debemos tener en cuenta la organización de un blog debe tener en disposición los elementos principales para que todo sea mas claro. De otra forma el lector podría pensar en un blog desorganizado confundiéndose sin encontrar lo que ha venido a buscar, que por lo general suele estar en las barras laterales o en la cabecera donde casi siempre se dispone de información, contenidos o resumen en imagen de algún articulo.
![organización-de-un-blog blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwzQ1BZbr4fHyIlnXjSsi2-TSO-ZXnVCEghUs6yIjpmHEv2Z7txQV4bbeeVIRaV_S0LcRijic7uG3xkDZy-p_wF9Rmqdb9Nypja_QCx5VGgW6VW8qlvSiD179971-H_Oaq8808S_DgcrzF/s1660/72blogger.jpg)
Las paginas estáticas. Estas comúnmente están en la cabecera aunque poca veces también las podemos colocar en la barra lateral, estas ofrecen información sobre el blog además detalles concretos del autor o autores del mismo. Estas paginas rara vez se utilizan para para incluir contenidos temáticos pero su utilidad es relevante cuando se clasifican etiquetas.
Las barras laterales. Donde se alojan los menús, estas barras son de gran importancia ya que ahí es donde se aloja el mayor contenido, se pueden enlazar paginas estáticas, etiquetas, entradas, se pueden colocar imagenes, vídeos, e incluso un buscador interno.
El archivo del blog. Se coloca mediante un widget o gadget, con este se organizan las entradas, ya sea meses o años, de este modo la búsqueda de contenidos se realiza por fechas, esto es importante en un blog debido al carácter cronológico de este, además de lo sencillo que seria buscar algún tema.
Las categorías. Poco usadas en Blogger, aunque la mayoría de blogger avanzados las utilizan de buena manera no todos lo hacen. Las categorías son expresiones agregadas a cada uno de los post, estas clasifican la temática del blog, un ejemplo para esto en un blog de tutoriales se podrían crear categorías como, photoshop, blogger, programacion, etc.
Las etiquetas. Clasifican las entradas de acuerdo a su temática, aunque su uso es mas concreto y poco amplio. Por ejemplo si nuestro blog es de Literatura y escribimos algún poema, basta con etiquetarlo dentro de Poesía y así englobar todo el contenido que se le paresca en esa misma etiqueta.
Los comentarios. Estos no son colocados en la barra lateral, pero en muchas ocasiones estos son importantes porque que mediante algún widget se suelen agregar los últimos comentarios publicados.
Búsqueda. Esto no puede faltar en la barra lateral de cualquier blog, cabe recordar que usando Blogger esta barra se agrega con el gadget Cuadro de Búsqueda. Sin duda es mas fácil buscar una palabra que mande un resultado especifico en vez de navegar de un lado para otro buscando por uno mismo.
Las etiquetas son lo mas usado en la mayoría de las aplicaciones en la actualidad, aunque su uso es totalmente sencillo, las etiquetas son de gran importancia, basta con incluir palabras clave separadas por una coma, de esa forma se clasifican las entradas de acuerdo a su contenido. En Blogger las etiquetas se colocan en la sección incluida de forma lateral junto al editor cuando se escribe o edita una entrada, agregando palabras clave tal como se muestra en la imagen siguiente.
Bajo la caja de texto se observaran las etiquetas que ya hemos utilizado, conviene utilizarlas dando clic sobre ella para ser agregadas, yo en lo personal no me agrada tener infinidad de etiquetas, si no que etiqueto el contenido de forma comprimida para que haya menos etiquetas que mostrar.
![etiquetas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEwr2Tl9GAbQToNNV-MHbSPGE9DTbLUN-8_SNUWGt6TYIfVWgKTs7EDyoSviLdK_U205y7Hy_wayXk43bfVZFpHL5Z2MTFpkusUe1IAkTtxA9eKZbuGGye3Z5UhvGT9ZcWxMXeL6p6yv5W/s1600/73blogger.jpg)
Cabe resaltar que las etiquetas son mostraras de forma general en la barra lateral del blog añadiendo el gadget Etiquetas en la sección de Diseño. Estas etiquetas en forma de link al ser visitadas por el lector mostraran todas las entradas que contengan esa misma etiqueta, de esa forma se calificaran todas las entradas de una forma sencilla y por lo tanto encontrar contenidos sera mas rápido.
El gadget de etiquetas puede ser modificado para que se ajuste a nuestra necesidades, se pueden mostrar las etiquetas en la barra lateral en forma de nube o en forma de lista, además se pueden cambiar algunos detalles como el titulo, el orden y algunas otras opciones como el hecho de elegir que etiquetas queramos que sean mostradas. Con esta opción, Etiquetas seleccionadas, podemos crear una especie de categorías, digamos por ejemplo creo algunas entradas agregando todas las etiquetas que la describan, pero siempre con una principal, por ejemplo una animación, podría poner como etiqueta principal, Animación y algunas otras secundarias como divertido, vídeos, flash, estas servirán como categorías al ser ocultas con la opción antes descrita, y solo mostrando la etiqueta principal que como habíamos dicho anteriormente es Animación.
![etiquetas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpQiqaoXF8IMehxtG5yCQCpzsUIkoY0FG0HFUC-zH8eLNJVFxZnr0k-WeslXEuFSOPQU_9IgF5ovaj8zM-TNlqmVgh05oO7Eiw8JB4Hz6c1FwyPVF4vU7Dy3K-4q1uv6kNaa9X7G5E_OIR/s640/74blogger.jpg)
Las paginas estáticas son muy diferentes a una entrada normal debido a su contenido que informa de manera fija ya que este no forma parte del flujo de nuestro blog. Aunque aquí ya se había publicado la entrada que profundizaba el tema acerca de ellas nunca esta de mas tener un poco mas de información.
Las paginas se crean para agregar todo tipo de contenido, así también como para enlazar alguna categoría, veamos un ejemplo y de esta manera podemos entender como es que podemos utilizar una pagina utilizando la dirección web de alguna etiqueta. Consigamos la dirección haciendo clic en el enlace de alguna etiqueta. después procedemos a copiar la dirección que se encuentra en la barra de direcciones, en este caso yo tomare la etiqueta Vídeos.
Una vez hecho lo anterior vamos a la sección Paginas en la administración de nuestro blog y creamos una Pagina nueva, después elegimos la segunda opción, Dirección Web.
![paginas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXKza-jXSRyBH6P-BQXVQKOEJBl7xYz4S1x8JCloCZJIMIBql9WKvgDQ9Lc3NPK7ublYjP6gecP4P_5uwWdZgqeQ_tFYKNSoRtcob01K3M96CAcqF13PsQumkYiunZgfIDsRzXJPkRFPxM/s1600/75blogger.jpg)
Aparece una nueva ventana donde agregamos un titulo de preferencia corto, este nombre se le asignara a nuestra pagina y la dirección URL de la etiqueta ya copiada anteriormente.
![paginas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-cXSs9w9ZFPYfHWG4FbUgwSB1j52v1h6avgUwsn3DwjPHmaYFbEHA3B2x3jEtUCvxM0yfYc5UcfyVkeOuGtm-BdUTXlskQ47OFI6bsS5YzXdDGU_9GYXYUYlsjuePuWiet3tMO7A6u80-/s640/76blogger.jpg)
Al Guardar la información se creara una pagina donde se mostraran todas las entradas dedicas a los Vídeos existentes en el blog, entonces solo queda colocar esta pagina y muchos otras si decidimos hacer lo mismo para las demás categorías en la posición deseada.
Podemos ver de forma detallada esto en la entrada dedicada a las paginas de Blogger.
Yo suelo utilizar la clásica organizacion de un Header, una barra de menús en la parte superior con algunas paginas estáticas, la barra lateral de lado izquierdo agrupada con menús, seguidores del blog, algún vídeo, el archivo del blog, y las etiquetas que por lo general son mínimas para que no sean demasiadas de esta forma los temas se agrupan de mejor forma.
Podríamos ser todos iguales y seguir un orden especifico cuando se crea un blog para ser todos iguales pero esto es imposible ya que cada autor cuenta con su propio estilo y forma de organizacion, así que tratemos de utilizar la creatividad al maximo o tal vez inspirarse con algún otro blog, todo es cuestión de dejar nuestro blog tal como nos guste a cada uno de nosotros.
1. Organización general del blog
Si somos relativamente principiantes en la creación de blogs, debemos tener en cuenta la organización de un blog debe tener en disposición los elementos principales para que todo sea mas claro. De otra forma el lector podría pensar en un blog desorganizado confundiéndose sin encontrar lo que ha venido a buscar, que por lo general suele estar en las barras laterales o en la cabecera donde casi siempre se dispone de información, contenidos o resumen en imagen de algún articulo.
![organización-de-un-blog blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwzQ1BZbr4fHyIlnXjSsi2-TSO-ZXnVCEghUs6yIjpmHEv2Z7txQV4bbeeVIRaV_S0LcRijic7uG3xkDZy-p_wF9Rmqdb9Nypja_QCx5VGgW6VW8qlvSiD179971-H_Oaq8808S_DgcrzF/s1660/72blogger.jpg)
Las paginas estáticas. Estas comúnmente están en la cabecera aunque poca veces también las podemos colocar en la barra lateral, estas ofrecen información sobre el blog además detalles concretos del autor o autores del mismo. Estas paginas rara vez se utilizan para para incluir contenidos temáticos pero su utilidad es relevante cuando se clasifican etiquetas.
Las barras laterales. Donde se alojan los menús, estas barras son de gran importancia ya que ahí es donde se aloja el mayor contenido, se pueden enlazar paginas estáticas, etiquetas, entradas, se pueden colocar imagenes, vídeos, e incluso un buscador interno.
El archivo del blog. Se coloca mediante un widget o gadget, con este se organizan las entradas, ya sea meses o años, de este modo la búsqueda de contenidos se realiza por fechas, esto es importante en un blog debido al carácter cronológico de este, además de lo sencillo que seria buscar algún tema.
Las categorías. Poco usadas en Blogger, aunque la mayoría de blogger avanzados las utilizan de buena manera no todos lo hacen. Las categorías son expresiones agregadas a cada uno de los post, estas clasifican la temática del blog, un ejemplo para esto en un blog de tutoriales se podrían crear categorías como, photoshop, blogger, programacion, etc.
Las etiquetas. Clasifican las entradas de acuerdo a su temática, aunque su uso es mas concreto y poco amplio. Por ejemplo si nuestro blog es de Literatura y escribimos algún poema, basta con etiquetarlo dentro de Poesía y así englobar todo el contenido que se le paresca en esa misma etiqueta.
Los comentarios. Estos no son colocados en la barra lateral, pero en muchas ocasiones estos son importantes porque que mediante algún widget se suelen agregar los últimos comentarios publicados.
Búsqueda. Esto no puede faltar en la barra lateral de cualquier blog, cabe recordar que usando Blogger esta barra se agrega con el gadget Cuadro de Búsqueda. Sin duda es mas fácil buscar una palabra que mande un resultado especifico en vez de navegar de un lado para otro buscando por uno mismo.
2. Las etiquetas, clasificando los contenidos
Las etiquetas son lo mas usado en la mayoría de las aplicaciones en la actualidad, aunque su uso es totalmente sencillo, las etiquetas son de gran importancia, basta con incluir palabras clave separadas por una coma, de esa forma se clasifican las entradas de acuerdo a su contenido. En Blogger las etiquetas se colocan en la sección incluida de forma lateral junto al editor cuando se escribe o edita una entrada, agregando palabras clave tal como se muestra en la imagen siguiente.
Bajo la caja de texto se observaran las etiquetas que ya hemos utilizado, conviene utilizarlas dando clic sobre ella para ser agregadas, yo en lo personal no me agrada tener infinidad de etiquetas, si no que etiqueto el contenido de forma comprimida para que haya menos etiquetas que mostrar.
![etiquetas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEwr2Tl9GAbQToNNV-MHbSPGE9DTbLUN-8_SNUWGt6TYIfVWgKTs7EDyoSviLdK_U205y7Hy_wayXk43bfVZFpHL5Z2MTFpkusUe1IAkTtxA9eKZbuGGye3Z5UhvGT9ZcWxMXeL6p6yv5W/s1600/73blogger.jpg)
Cabe resaltar que las etiquetas son mostraras de forma general en la barra lateral del blog añadiendo el gadget Etiquetas en la sección de Diseño. Estas etiquetas en forma de link al ser visitadas por el lector mostraran todas las entradas que contengan esa misma etiqueta, de esa forma se calificaran todas las entradas de una forma sencilla y por lo tanto encontrar contenidos sera mas rápido.
El gadget de etiquetas puede ser modificado para que se ajuste a nuestra necesidades, se pueden mostrar las etiquetas en la barra lateral en forma de nube o en forma de lista, además se pueden cambiar algunos detalles como el titulo, el orden y algunas otras opciones como el hecho de elegir que etiquetas queramos que sean mostradas. Con esta opción, Etiquetas seleccionadas, podemos crear una especie de categorías, digamos por ejemplo creo algunas entradas agregando todas las etiquetas que la describan, pero siempre con una principal, por ejemplo una animación, podría poner como etiqueta principal, Animación y algunas otras secundarias como divertido, vídeos, flash, estas servirán como categorías al ser ocultas con la opción antes descrita, y solo mostrando la etiqueta principal que como habíamos dicho anteriormente es Animación.
![etiquetas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpQiqaoXF8IMehxtG5yCQCpzsUIkoY0FG0HFUC-zH8eLNJVFxZnr0k-WeslXEuFSOPQU_9IgF5ovaj8zM-TNlqmVgh05oO7Eiw8JB4Hz6c1FwyPVF4vU7Dy3K-4q1uv6kNaa9X7G5E_OIR/s640/74blogger.jpg)
3. Paginas estáticas de forma general
Las paginas estáticas son muy diferentes a una entrada normal debido a su contenido que informa de manera fija ya que este no forma parte del flujo de nuestro blog. Aunque aquí ya se había publicado la entrada que profundizaba el tema acerca de ellas nunca esta de mas tener un poco mas de información.
Las paginas se crean para agregar todo tipo de contenido, así también como para enlazar alguna categoría, veamos un ejemplo y de esta manera podemos entender como es que podemos utilizar una pagina utilizando la dirección web de alguna etiqueta. Consigamos la dirección haciendo clic en el enlace de alguna etiqueta. después procedemos a copiar la dirección que se encuentra en la barra de direcciones, en este caso yo tomare la etiqueta Vídeos.
http://web-blogadicto.blogspot.com/search/label/Videos
Una vez hecho lo anterior vamos a la sección Paginas en la administración de nuestro blog y creamos una Pagina nueva, después elegimos la segunda opción, Dirección Web.
![paginas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXKza-jXSRyBH6P-BQXVQKOEJBl7xYz4S1x8JCloCZJIMIBql9WKvgDQ9Lc3NPK7ublYjP6gecP4P_5uwWdZgqeQ_tFYKNSoRtcob01K3M96CAcqF13PsQumkYiunZgfIDsRzXJPkRFPxM/s1600/75blogger.jpg)
Aparece una nueva ventana donde agregamos un titulo de preferencia corto, este nombre se le asignara a nuestra pagina y la dirección URL de la etiqueta ya copiada anteriormente.
![paginas blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-cXSs9w9ZFPYfHWG4FbUgwSB1j52v1h6avgUwsn3DwjPHmaYFbEHA3B2x3jEtUCvxM0yfYc5UcfyVkeOuGtm-BdUTXlskQ47OFI6bsS5YzXdDGU_9GYXYUYlsjuePuWiet3tMO7A6u80-/s640/76blogger.jpg)
Al Guardar la información se creara una pagina donde se mostraran todas las entradas dedicas a los Vídeos existentes en el blog, entonces solo queda colocar esta pagina y muchos otras si decidimos hacer lo mismo para las demás categorías en la posición deseada.
Podemos ver de forma detallada esto en la entrada dedicada a las paginas de Blogger.
4. Cada autor de un blog cuenta con su estilo
Yo suelo utilizar la clásica organizacion de un Header, una barra de menús en la parte superior con algunas paginas estáticas, la barra lateral de lado izquierdo agrupada con menús, seguidores del blog, algún vídeo, el archivo del blog, y las etiquetas que por lo general son mínimas para que no sean demasiadas de esta forma los temas se agrupan de mejor forma.
Podríamos ser todos iguales y seguir un orden especifico cuando se crea un blog para ser todos iguales pero esto es imposible ya que cada autor cuenta con su propio estilo y forma de organizacion, así que tratemos de utilizar la creatividad al maximo o tal vez inspirarse con algún otro blog, todo es cuestión de dejar nuestro blog tal como nos guste a cada uno de nosotros.
Como crear un Blog en Blogger
Hace poco un amigo me ha preguntado como crear un blog, que es y para que funciona, le explique de forma rápida que era una especie de bitácora donde puedes escribir sobre los temas que quieras, por ese motivo creare esta pequeña guia, de esa manera puedo compartir esa información con todo aquel que quiera iniciarse escribiendo un blog, la mejor forma de iniciar es Blogger ya que para un principiante esta plataforma es la mejor a pesar de que existen otros parecidos.
1. Creando una cuenta
Para iniciar a crear un blog vamos a esta dirección, entraremos a la pagina principal de Blogger, en la que realizaremos algunos pequeños pasos para realizar el fin antes expuesto. Antes de continuar debemos contar con una cuenta de correo electrónico, aunque no precisamente en Gmail.
1. Crear una cuenta de Blogger. Si nos hemos decidido a continuar creando nuestro blog, demos clic en el botón naranja de Comenzar, pero si aun dudamos acerca de lo que es un blog este enlace nos ayudara a comprender mejor. Una vez que hayamos leído lo anterior ahora si, si ningún tipo de pausa sigamos con el primer paso, en la ventana nueva que aparece en dar clic en Comenzar nos pedirá que accedamos a nuestra cuenta, aquí cabe aclarar que si contamos con una cuenta en Gmail nada de esto sera necesario y podemos pasar al paso 2. Si por lo contrario no contamos con una cuenta podemos crear una, les recomiendo que la soliciten ya que es mas fácil manejar el blog con una cuenta de Google.
Si no desean registrarse pueden agregar cualquier dirección valida de correo al formulario. Pero personalmente les recomiendo crear una cuenta de Gmail de esta manera sera mas rápido.
Veamos en la siguiente lista los campos que debemos llenar para completar el registro.
Dirección de correo electrónico. Este correo debe existir, agregamos un correo electrónico el cual tendremos que repetir en el siguiente campo de texto.
Introducir una contraseña. Debe ser escrita dos veces para evitar errores de escritura, incluimos ocho caracteres como mínimo, además Blogger verifica el nivel de seguridad, casi siempre se recomienda que esta sea Segura, usemos números y letras para lograrlo.
Nombre visible. Es el nombre que aparecerá como autor del blog y de todas las entradas publicadas. Por lo regular se eligen apodos o nicks o simplemente agregamos nuestro nombre real.
Verificación de la palabra. Escribimos las caracteres que aparecen sobre campo de texto, debemos escribirlas correctamente y tal como están escritas o el registro no sera valido.
Aceptación de las condiciones. Leemos de forma atenta las Condiciones de Servicio de Blogger, si hemos leídos y aceptado dichas condiciones seleccionamos la casilla.
Terminando de llenar el formulario damos clic en la flecha para Continuar
2. Asignando un nombre a nuestro Blog
En los campos de texto escribimos el nombre que le asignaremos al blog, el nombre se puede cambiar mas tarde si aun no tienes mucha inspiración, además hay que asignar una dirección, esta no se puede cambiar después así que debes ser cuidadoso al elegirla. La url de tu blog o dirección de Internet debe ser corta, debemos incluirla mediante letras minúsculas, sin caracteres raros como eñes o guiones bajos. Por lo general se asigna una dirección que tenga que ver con el nombre del blog o en algunos casos con el nombre del autor. Yo he agregado la dirección blogwebadictos, no se preocupen por agregar lo demás Blogger lo añade automaticamente, al final obtendrán una dirección parecida a esta.
http://blogwebadictos.blogspot.com
Para estar seguros que el nombre esta disponible hacemos clic en Comprobar la disponibilidad con esto podemos revisar si la dirección no existe, si existe aparecerá el mensaje "Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible" por lo tanto debemos elegir otro. Si esto sucede podemos usar los guiones para encontrar la solución de direcciones ya existentes y de esta manera tener una direccion valida.
http://blog-webadictos.blogspot.com
El ultimo paso se trata de elegir una plantilla, que sera el diseño que tendrá nuestro blog al final. Elegimos la que mejor se adecue a nuestras necesidades, si no te gusta ninguna puedes configurar el diseño con la nueva herramienta de Blogger que hacer mas fácil la edición de dicha plantilla.
Una vez efectuando todo esto nuestro blog estará listo, solo queda Empezar a publicar.
Cuando demos clic en el botón Empezar a publicar ya podemos crear entradas, el editor cuenta con infinidad de opciones pero esto lo veremos mas adelante. Ahora vamos a explorar nuestro Panel de control, para esto lo conveniente es usar el nuevo diseño de administración del blog, de esta manera estaremos actualizados en cuanto a las mejoras. Cabe aclarar que al parecer aun se puede usar el diseño antiguo pero es mejor acostumbrarse a lo nuevo, les dejo un link interesante en el encontraras todas las novedades, se trata de Blogger Buzz, no esta de mas echar un vistaso al blog oficial de Blogger.
Cuando accedemos al Panel de control nos encontraremos con infinidad de opciones, tal es el caso de la parte de administración de nuestro blog. En la parte principal se mostraran los blogs que podemos administrar, ya sea para agregar entradas, eliminarlos, cambiar la configuración de cada uno de ellos o simplemente editarlos. Así también si observamos la parte superior derecha podemos ver nuestro perfil de Blogger así como la opción de configurar nuestra cuenta.
El perfil de Blogger de alguna u otra manera es importante, ya que estos datos serán observados por los lectores de nuestro blog, así también ese perfil sera enlazado cuando comentemos en algún otro blog. No es obligatorio pero no estaría de mas escribir algo relevante de nosotros de esta manera estaríamos dándonos a conocer de una manera simple en la comunidad de Blogger.
En la lista de nuestros blogs bajo el nombre se encuentran algunos datos relevantes de las paginas visitadas y el numero de entradas publicadas en cada uno de los blogs. También en esa misma posición se encuentran tres botones, el botón naranja de Crear entrada nueva, un botón mas para ir a la lista de todas las entradas publicadas, una pestaña para revisar el menú desplegable con bastantes opciones y Ver Blog el cual nos conducirá a nuestro blog de forma directa.
Por ultimo en la parte inferior podemos observar la lista de los blogs que seguimos donde nos hemos suscrito como seguidores con las ultimas entradas publicadas por su autor.
Vamos a la configuracion para revisar algunas opciones importantes que tienen que ver con la administración de nuestro blog. Si queremos entrar a ver este menú damos clic sobre el nombre de algunos de nuestros blogs, el menú aparece de la lado izquierdo, desde ahí podemos ver las entradas, cambiar el diseño, administrar los comentarios, etc. Veamos de que manera podemos usar estas opciones para poder sacarles el máximo provecho así como saber de que trata cada una de estas.
En esta parte vamos a ver a fondo la opción Configuración, si damos clic se despliegan algunas opciones mas, veamos detalladamente para que sirve cada uno de ellas, cabe destacar que para cambiar algo de estas opciones basta con dar clic en el enlace llamado Editar, una vez hechos los cambios los guardamos para que estos sean efectuados.
BASICO
ENTRADAS Y COMENTARIOS
1. Creando una cuenta
Para iniciar a crear un blog vamos a esta dirección, entraremos a la pagina principal de Blogger, en la que realizaremos algunos pequeños pasos para realizar el fin antes expuesto. Antes de continuar debemos contar con una cuenta de correo electrónico, aunque no precisamente en Gmail.
![Blogger blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgryPTee6ZsGoBdzpit3oK1mhs2BEGb875scYRuaIXZ_Ak36cgzz7gUw9v2wtiDrAZwanyNb9Z4ZkKs06Be9DQi1PuYtFvsLULWM4BD6P3KSRfoJpoUAyMShsbHzZqcQiITpdprV4Maiho2/s400/71blogger.jpg)
1. Crear una cuenta de Blogger. Si nos hemos decidido a continuar creando nuestro blog, demos clic en el botón naranja de Comenzar, pero si aun dudamos acerca de lo que es un blog este enlace nos ayudara a comprender mejor. Una vez que hayamos leído lo anterior ahora si, si ningún tipo de pausa sigamos con el primer paso, en la ventana nueva que aparece en dar clic en Comenzar nos pedirá que accedamos a nuestra cuenta, aquí cabe aclarar que si contamos con una cuenta en Gmail nada de esto sera necesario y podemos pasar al paso 2. Si por lo contrario no contamos con una cuenta podemos crear una, les recomiendo que la soliciten ya que es mas fácil manejar el blog con una cuenta de Google.
Si no desean registrarse pueden agregar cualquier dirección valida de correo al formulario. Pero personalmente les recomiendo crear una cuenta de Gmail de esta manera sera mas rápido.
Veamos en la siguiente lista los campos que debemos llenar para completar el registro.
Dirección de correo electrónico. Este correo debe existir, agregamos un correo electrónico el cual tendremos que repetir en el siguiente campo de texto.
Introducir una contraseña. Debe ser escrita dos veces para evitar errores de escritura, incluimos ocho caracteres como mínimo, además Blogger verifica el nivel de seguridad, casi siempre se recomienda que esta sea Segura, usemos números y letras para lograrlo.
Nombre visible. Es el nombre que aparecerá como autor del blog y de todas las entradas publicadas. Por lo regular se eligen apodos o nicks o simplemente agregamos nuestro nombre real.
Verificación de la palabra. Escribimos las caracteres que aparecen sobre campo de texto, debemos escribirlas correctamente y tal como están escritas o el registro no sera valido.
Aceptación de las condiciones. Leemos de forma atenta las Condiciones de Servicio de Blogger, si hemos leídos y aceptado dichas condiciones seleccionamos la casilla.
Terminando de llenar el formulario damos clic en la flecha para Continuar
2. Asignando un nombre a nuestro Blog
![Blogger blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDm0GZo9yG8wv7LqQ3yOZhBp5tTfVscszfiN-8IYne7FHOTU741dNZDQXvtgAkEPx0pOvSfgFf2_fdml_hJ2XkdSRYAD03fbEOavVQlEL_XH-9nDTfI0Fl4p0pCSC90VIC_Y330fsB2L9K/s640/94blogger.jpg)
En los campos de texto escribimos el nombre que le asignaremos al blog, el nombre se puede cambiar mas tarde si aun no tienes mucha inspiración, además hay que asignar una dirección, esta no se puede cambiar después así que debes ser cuidadoso al elegirla. La url de tu blog o dirección de Internet debe ser corta, debemos incluirla mediante letras minúsculas, sin caracteres raros como eñes o guiones bajos. Por lo general se asigna una dirección que tenga que ver con el nombre del blog o en algunos casos con el nombre del autor. Yo he agregado la dirección blogwebadictos, no se preocupen por agregar lo demás Blogger lo añade automaticamente, al final obtendrán una dirección parecida a esta.
http://blogwebadictos.blogspot.com
Para estar seguros que el nombre esta disponible hacemos clic en Comprobar la disponibilidad con esto podemos revisar si la dirección no existe, si existe aparecerá el mensaje "Lo sentimos, esta dirección del blog no está disponible" por lo tanto debemos elegir otro. Si esto sucede podemos usar los guiones para encontrar la solución de direcciones ya existentes y de esta manera tener una direccion valida.
http://blog-webadictos.blogspot.com
3. Elegir la plantilla adecuada para nuestro blog
![Blogger blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlFdAbFK9RXGtHLusb_6d-efcjrURSnamY9Cf8AKcYyo2QtKrguY9zK3N8eC58P3V3UfHQgP4QHhcKM5DIDOQPr6sVrkh5FfnBdz0LcV4cCyy59Tc62Yc8YIwGOlfbql_L7bfJgI2mFVma/s1600/95blogger.jpg)
El ultimo paso se trata de elegir una plantilla, que sera el diseño que tendrá nuestro blog al final. Elegimos la que mejor se adecue a nuestras necesidades, si no te gusta ninguna puedes configurar el diseño con la nueva herramienta de Blogger que hacer mas fácil la edición de dicha plantilla.
Una vez efectuando todo esto nuestro blog estará listo, solo queda Empezar a publicar.
![Blogger blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZFp6XRPDeGmBTriwYGVQBrRcY7QLpjgfokIS0lw0ToOYPlLPUCT0IR3uXDtlvzi7SIhBKRD3Oo-psiswY0NbNje9WBrwD1fv_kUfZ-emR9ueD4HNee4J2xAPr1dik_ZIwG_rpkXT18pnd/s1600/96blogger.jpg)
4. El panel de control o Escritorio
Cuando demos clic en el botón Empezar a publicar ya podemos crear entradas, el editor cuenta con infinidad de opciones pero esto lo veremos mas adelante. Ahora vamos a explorar nuestro Panel de control, para esto lo conveniente es usar el nuevo diseño de administración del blog, de esta manera estaremos actualizados en cuanto a las mejoras. Cabe aclarar que al parecer aun se puede usar el diseño antiguo pero es mejor acostumbrarse a lo nuevo, les dejo un link interesante en el encontraras todas las novedades, se trata de Blogger Buzz, no esta de mas echar un vistaso al blog oficial de Blogger.
![Blogger blogger](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyMH32twRNNsDmjTtIqlg4eH6S1Qe5sRd5-efKBvteMR63DS5F-DVAztfhr5XoO4g1H1VNWJKWdKlA1edRcsIaHczI2O-2m9zoIrgOS01HJeWDWITZnNPT2gV4yRvytJRh3tq_qByv_IhB/s640/97blogger.jpg)
Cuando accedemos al Panel de control nos encontraremos con infinidad de opciones, tal es el caso de la parte de administración de nuestro blog. En la parte principal se mostraran los blogs que podemos administrar, ya sea para agregar entradas, eliminarlos, cambiar la configuración de cada uno de ellos o simplemente editarlos. Así también si observamos la parte superior derecha podemos ver nuestro perfil de Blogger así como la opción de configurar nuestra cuenta.
El perfil de Blogger de alguna u otra manera es importante, ya que estos datos serán observados por los lectores de nuestro blog, así también ese perfil sera enlazado cuando comentemos en algún otro blog. No es obligatorio pero no estaría de mas escribir algo relevante de nosotros de esta manera estaríamos dándonos a conocer de una manera simple en la comunidad de Blogger.
En la lista de nuestros blogs bajo el nombre se encuentran algunos datos relevantes de las paginas visitadas y el numero de entradas publicadas en cada uno de los blogs. También en esa misma posición se encuentran tres botones, el botón naranja de Crear entrada nueva, un botón mas para ir a la lista de todas las entradas publicadas, una pestaña para revisar el menú desplegable con bastantes opciones y Ver Blog el cual nos conducirá a nuestro blog de forma directa.
Por ultimo en la parte inferior podemos observar la lista de los blogs que seguimos donde nos hemos suscrito como seguidores con las ultimas entradas publicadas por su autor.
5. Configuración rápida de las opciones
Vamos a la configuracion para revisar algunas opciones importantes que tienen que ver con la administración de nuestro blog. Si queremos entrar a ver este menú damos clic sobre el nombre de algunos de nuestros blogs, el menú aparece de la lado izquierdo, desde ahí podemos ver las entradas, cambiar el diseño, administrar los comentarios, etc. Veamos de que manera podemos usar estas opciones para poder sacarles el máximo provecho así como saber de que trata cada una de estas.
En esta parte vamos a ver a fondo la opción Configuración, si damos clic se despliegan algunas opciones mas, veamos detalladamente para que sirve cada uno de ellas, cabe destacar que para cambiar algo de estas opciones basta con dar clic en el enlace llamado Editar, una vez hechos los cambios los guardamos para que estos sean efectuados.
BASICO
- Titulo. El titulo del blog que podemos modificar pulsando Editar.
- Descripción. Descripción breve de nuestro blog, en algunos blogs aparece bajo el titulo de la cabecera de nuestro blog como una especie de subtitulo
- Privacidad. Es conveniente que nuestro blog sea agregado a las listas de blogs y motores de búsqueda. así nuestro blog sera conocido mas rápido
- Dirección del blog. Dirección de Internet, esta se puede modificar aunque no es conveniente hacerlo si el blog tiene tiempo funcionando, aquí también se puede configurar de manera personalizada por si acaso nos queremos llevar el blog a un dominio propio de Internet.
- Autores del blog. Para que el blog tenga mas autores además de nosotros tenemos que invitar a alguien mas a escribir en el blog, esto lo hacemos enviando una invitacion a su cuenta de correo de Gmail, donde recibirán un mensaje con el enlace de nuestro blog. Si aceptan podrán crear y modificar entradas del blog sin ningún problema, aunque no podrán hacer cambios en la administración a menos que se les esos privilegios.
- Lectores del blog. Se puede hacer que el blog sea visible para cualquier lector, también se puede hacer privado solo para determinadas personas o bien para los administradores.
ENTRADAS Y COMENTARIOS
- Mostrar un máximo de. Las entradas que queramos mostrar en la pagina principal, lo adecuado seria agregar las que nosotros consideremos adecuadas, por ejemplo yo en ocasiones coloco 5 y algunas veces lo cambio a 3 para que la carga del blog sea mas optimizada.
- Plantilla de entrada. Cualquier código HTML que incluimos en cada una de las entradas sin tener que repetirlo, al ser principiante es mejor dejar esto en blanco.
- Mostrar imágenes en el lightbox. Cuando se da clic en una imagen esta se muestra en forma de galería, donde también se muestran todas las imagenes incluidas en la entrada.
- Ubicación de los comentarios. Los comentarios que son agregados por nuestros lectores en cada una de nuestras entradas por lo regular deben ir abajo, es aconsejable por la mayoría que se deben quedar ahí y no moverse de ubicación, aunque se puede hacer si se desea.
- ¿Quien puede realizar comentarios?. Elegimos algunas de las opciones disponibles de acuerdo a lo que mejor nos paresca en cuanto a quien puede publicar comentarios.
- Moderación de comentarios. Con esto tendremos control de los comentarios emitidos en el blog, podemos leer los comentarios para ser moderados antes de ser publicados.
- Mostrar enlaces de retroceso. Son enlaces de otro blog, por ejemplo cuando algún autor enlaza contenido de nuestro blog al suyo esta información aparece en la parte inferior de las entradas.
- Mensaje del formulario de comentarios. Cambiamos el texto por defecto "Publicar un comentario en la entrada" cuando alguien comenta en nuestro blog por uno personalizado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)